La facturación del pequeño comercio crecerá un 5% hasta el final de año gracias al consumo interno
PIMECO augura un repunte de las ventas motivado por el incremento del poder adquisitivo de los residentes

PIMECO

Palma de Mallorca
La reactivación del consumo interno permitirá a los pequeños y medianos comerciantes incrementar en un 5% de media la facturación en el útlimo trimestre del año. La patronal augura un repunte de las ventas locales motivado, en gran parte, por la mayor contratación que ha habido en esta temporada turística que conlleva también un aumento del poder adquisitivo de los residentes.
El presidente de PIMECO, Bernat Coll, reconoce que el incremento "no es muy importante" pero considera que es positivo teniendo en cuenta que se han pasado "más de cinco años con caídas constantes". Asegura que esta temporada turística ha permitido una mayor contratación y, por tanto, más gente con ingresos "que otros años no tenían". Explica que octubre y noviembre el consumo se moderará pero en diciembre se espera un repunte "considerable".
Asegura que buena parte de los comercios que echaron el cierre durante los peores años de la crisis "no volverán a abrir" pero explica que todos aquellos que se quedaron sólo con el propietario y sin empleados ahora han contratado a personal. Lamenta la competencia feroz, dice, de las grandes superficies y nuevos centros comerciales.
Coll asegura que la tendencia al alza ya se ha consolidado y da por hecho que se va a ir ganando terreno a todo lo que se ha ido perdiendo desde el año 2007.