El 'boom' de la construcción colapsó los juzgados a principios de siglo
Lo dice la presidenta de la Sala de lo Social del TSJ, Raquel Iranzo. La cantidad de obra pública licitada por el Estado y por la comunidad y las expropiaciones limitaron la justicia esos años

El 'boom' de la construción afectó también a la justicia en la región / Cadena SER

Albacete
El gran volumen de obra pública licitada en los primeros años del pasado siglo determinó el trabajo de los juzgados de Lo Contencioso Administrativo en Castilla-La Mancha y provocó un retraso de hasta 5 años en este tipo de asuntos...
Lo ha dicho en Radio Albacete, la recién elegida presidenta de la Sala de Lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Raquel Iranzo ha explicado que el boom de la obra pública licitada principalmente por el Estado y por la Comunidad Autónoma y las actuaciones relacionadas con la expropiación de terreno afectaron profundamente al desarrollo de este tribunal.
La situación en estos juzgados ha mejorado hasta el punto de que en 2011 había más de 6.000 causas pendientes y hoy la pendencia se ha reducido en más de la mitad, hasta los 2.800 casos.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...