Rehabilita arranca centrada en la vivienda
La undécima jornada sobre la rehabilitación ha puesto el enfásis en la necesidad de dar a conocer las ayudas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DAECI2JTFKETHNKKJPUMQ4OHI.jpg?auth=d8783d13651e6902a08f53672fa91ed502e32769eb001e4f22da050d4ff359c8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diferentes ponentes durante la mañana de la jornada Rehabilita 2016 / Cadena SER
![Diferentes ponentes durante la mañana de la jornada Rehabilita 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DAECI2JTFKETHNKKJPUMQ4OHI.jpg?auth=d8783d13651e6902a08f53672fa91ed502e32769eb001e4f22da050d4ff359c8)
Plasencia
La undécima edición de la jornada técnica Rehabilita ha tenido este año un cariz centrado más en los ciudadanops que en los técnicos del mundo de la construcción. Aunque los protagonistas han sido como en años anteriores arquitectos, aparejadores o constructores, este año se han centrado más en la necesidad de rehabilitación del parque de viviendas de la comunidad más que en la rehabilitación de grandes monumentos.
Sobre todo se ha hecho hincapié en la necesidad de dar a conocer las ayudas para la rehabilitación que se ofrecen desde la Junta de Extremadura, ayudas que este año han ampliado sus solicitudes por parte de los ciudadanos despues de las modificaciones que ha aumentado la renta y la cuntía de la financiación en el último año. De esta manera la secretaria general de vivienda, María Isabel Moreno, destacaba que frente a las "166 solicitudes presentadas durante la pasada legislatura" este año ya se han registrado "704 solicitudes" por parte de los ciudadanos.
Para ayudar a esta rehabilitación hay "casi 5 millones de euros" de los que algo más de 3 millones se destina a la rehabilitación que busca el ahorro, eficiencia y eficacia energética.
Además esta mañana se ha entregado el premio a la empresa Rehabilitadora, galardón que este aó ha recaído sobre el Grupo Labrador por las úlrimas rehabilitaciones que ha llevado a cabo. Una de esas rehabilitaciones todavía está en marcha, como es el Castillo de Monroy, considerado como monumento por la legislación pero que en la actualidad sirve como vivienda privada.
La jornada culmina con una visita guiada por los edificios que rehabilito el arquitecto placentino Vicente Paredes Guillen, cuando se cumple el centenario de su muerte y conociendo cuales son los monumentos y casas recuperadas por el primer arquitecto municipal.