Mariscal apuesta por cerrar el convenio de bomberos en lugar de abrir nuevos parques
El alcalde defiende el esfuerzo realizado en estos 15 meses en los que se "han tendido" puentes para entendense con la Diputación

Cadena SER

Cuenca
El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, ha defendido el "esfuerzo" que ha realizado el equipo de gobierno en estos 16 meses de legislatura para "tender puentes" y reconstruir con la Diputación unas relaciones que estaban "rotas desde hace cinco o seis años" sobre el convenio de bomberos.
El regidor conquense ha asegurado a los bomberos que la administración está trabajando para solucionar cuanto antes la situación actual. Mariscal ha afirmado que están cerca de llegar a un acuerdo con la Diputación sobre la posibilidad de que los bomberos de Cuenca salgan a atender emergencias a la provincia.
Considera que a los más de 100 pueblos de la Serranía y la Alcarria que están más alejados de los parques de Tarancón y Motilla del Palancar "podamos prestarles desde el parque municipal ese servicio", aunque ha recordado que para ello necesitan una contraprestación económica para tener un retén en Cuenca que sustituya al que sale a la provincia.
Mariscal ha señalado que Cuenca es una de las más extensas de España y con una población muy dispersa, y considera que el problema de distancias es "difícilmente salvable".
Sin embargo, el alcalde considera que "la ciudadanía lo que me transmite es que hay que compartir medios, no quiere un segundo parque en Cuenca", y ha recordado a los bomberos que el coste de un nuevo parque mínimamente dotado rondaría los dos millones de euros.
Asimismo, el alcalde ha indicado que presentará las propuestas que está haciendo a la Diputación a los bomberos, "proponer las ideas que nos trasladan y escucharles a ver qué opinan, porque estoy seguro de que nuestros bomberos quieren prestar ese servicio, pero hacerlo en unas condiciones mínimas".
El alcalde también ha recordado que la Junta de Comunidades no puede ser "un convidado de piedra", porque tiene competencias en materia de Protección Civil y Emergencias.