Más críticas de la izquierda que de la derecha
De reojo, los partidos miran a Madrid

Los diputados de Podemos en las Cortes de Aragón, Pablo Echenique (i), Maru Díaz (c) y Nacho Escartín (d) conversan antes del inicio de la primera sesión del debate sobre el estado de la comunidad / Javier Cebollada (EFE)

Zaragoza
Las críticas más duras al discurso del socialista Javier Lambán no han llegado esta vez desde la bancada de la derecha, sino de uno de los partidos de izquierda que apoyó su investidura: Podemos. Pablo Echenique ha hablado de "desconexión entre Lambán y la realidad".
El líder podemista ha comparado al presidente con la época en la que Zapatero negaba la crisis. "He entrado esta mañana al hemiciclo preocupado y salgo más preocupado" por "la desconexión que hemos visto entre las palabras de Lambán y lo que viven los aragoneses día a día". Para Pablo Echenique, "parecía más un discurso de 2010".
Además, Echenique hablaba de una gran ausencia en el discurso de Lambán: la de Mariano Rajoy. E insistía que "si acaba siendo presidente, eso va a tener importantes consecuencias en la vida de los aragoneses y, por lo tanto, tendrá consecuencias políticas". A pesar de las insistentes preguntas de los periodistas, Echenique ha evitado detallar cuáles serían esas consecuencias políticas.
También Izquierda Unida ha vinculado la situación política nacional con los pactos en Aragón. "En cuanto a las formas, como el día, bastante gris y apagado", calificaba Patricia Luquin. En lo que se refiere al fondo del discurso, "nos ha parecido excesivamente complaciente y edulcorado"; un Aragón que "realmente, si sigue a este ritmo, no necesita acabar la legislatura; prácticamente no hay autocrítica".
Y en la derecha...
La portavoz popular, Mar Vaquero, ha pedido altura de miras al presidente. "Si hago he echado en falta es que Javier Lambán hable de prosperidad y de bienestar". Por eso, "nos preguntamos si este ha sido un discurso que pueda ser considerado útil por los ciudadanos aragoneses". Vaquero ha remarcado que "llevamos todo un año escuchando al gobierno hablar de izquierdas y de derechas, de una sociedad dividida entre buenos y malos".
El PAR y Ciudadanos coinciden: piensan que el ejecutivo de Lambán está perdiendo fuelle. "Es un discurso autocomplaciente y dictado con un poco de desgana, con menos entusiasmo", señalaba Arturo Aliaga (PAR). Mientras, Susana Gaspar (C's) considera que "el discurso político se ha difuminado y no hemos recibido ninguna propuesta". Aliaga también ha pedido que Aragón no se convierta en un peón de una partida de ajedrez sobre política nacional.