UGT y CC.OO. se concentran en el Día Mundial por el Trabajo Decente
Las reformas laborales, en su opinión, lo único que han hecho ha sido agravar las condiciones de los trabajos y más paro.

Concentración de UGT y CCOO en el Dïa del trabajo decente / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Una movilización contra los contratos basura y su elevada rotación con salarios cada vez más bajos, las excesivas jornadas y el aumento de la siniestralidad por el incumplimiento de las normas de prevención de riesgos por parte de las empresas.
Ambiente en la concentración por el Día del trabajo decente
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Han asistido los secretarios gallegos de UGT y CC.OO., José Antonio Gómez y José Manuel Sánchez. Las reformas laborales, en su opinión, lo único que han hecho ha sido agravar las condiciones de los trabajos y más paro.
Situaciones indecentes de un modelo económico que aboca al 26% de los gallegos a estar en situación de riesgo de pobreza o exclusión social, según los sindicatos. 36.500 personas están en paro en la comarca, casi la mitad no tiene ningún tipo de cobertura por desempleo. En la provincia hay 27.500 hogares que tienen a todos sus integrantes en el paro, 14 mil no reciben nignún ingreso.
José Antonio Gómez, de UGT, en la concentración por el Día del trabajo decente
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles