Los trabajadores de Extel salen a la calle contra los despidos
A Coruña
Los trabajadores de Extel salen hoy a la calle, ocho de la tarde en contra el ERE que supone el despido de 205 de ellos. El 58 por ciento de los despidos de la subcontrata de Telefónica a nivel estatal. Irán desde la sede de Movistar en Ramón y Cajal a la Plaza de Pontevedra. Son 900 empleados y comenzaron a trabajar en su mayoría cuando Telefónica decidió, como política de empresa, atender las llamadas de clientes desde España, después de la deslocalización. Debería haber obligación legal de mantener el servicio en el país, y más en este caso, habida cuenta de que Telefónica es algo así como una empresa que forma parte de la estructura del Estado y está en manos de bancos como BBVA y La Caixa. Hemos dicho ya que Galicia se lleva la peor parte del ERE sin que la Xunta haya reaccionado. El alcalde Ferreiro ha pedido entrevista con la multinacional y pretende realizar frente común con Zaragoza, la otra ciudad más afectada por el ERE que soportará, no obstante, la mitad de despidos de A Coruña. Llegados a este punto hay otra pregunta ¿El consumidor tiene algo que hacer, algo que decir? Por ejemplo exigiendo una atención en gallego en el caso de los despidos de aquí o eligiendo operadoras que mantengan empleos en el propio país como una de las exigencias en un sector con muchísima competencia. Trabajadores que cobran tres veces menos esperan al otro lado del Atlántico. Y ahí estamos, peleando por empleos muchas veces en condiciones tremendamente precarias.
A un lado y otro del Atlántico, a un lado y otro de la línea telefónica todos tenemos algo que contar.