Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Feafes pide centros en las comarcas para evitar el hacinamiento de pacientes

Esta asociación ha lamentado la situación del psiquiátrico de Mérida, en el que 400 o 500 pacientes, de forma infrahumana, viven hacinados. Demandan que se pongan en marcha residencias de 30 plazas en las comarcas de toda la región

Acto por el XVIII día mundial de la salud mental en Mérida / Junta de Extremadura

Acto por el XVIII día mundial de la salud mental en Mérida

Mérida

Federación de asociación de familiares y personas con enfermedad mental (Feafes) piden a la Junta de Extremadura que se creen centros para acoger a enfermos en diferentes comarcas de la región. El objetivo de esta petición es evitar situaciones infrahumanas, como las que dicen se producen en el centro sociosanitario de Mérida. ´

Desde FEAFES aseguran que los 400 0 500 pacientes de este centro viven hacinados de forma infrahumana. Piden que se creen centros en el que se pueda acoger a unos 30 enfermos.

Casiano Blanco, presidente de la Federación Extremeña de Asociaciones de Familiares y Personas con trastorno Mental grave, FEAFES Extremadura, que, con 18 años de historia, agrupa en la actualidad a 11 asociaciones y representa a 4.000 familias.

Blanco ha lamentado la situación del psiquiátrico de Mérida, en el que "400 o 500 pacientes, de forma infrahumana, viven hacinados" y ha demandado que se pongan en marcha residencias de 30 plazas en las comarcas de toda la región y que "esas personas que están allí mal atendidas pasen a esas residencias".

Ha reclamado a los partidos políticos, gobierno y oposición, que el enfermo mental deje de ser "el patito feo de la discapacidad" y que la enfermedad mental sea tratada como una patología más dentro de la sanidad.

El presidente de FEAFES ha dicho que este ha sido uno de los años "más difíciles" para las asociaciones por el "retraso de hasta ocho meses" en el pago de subvenciones debido a la tardanza de los presupuestos y ha denunciado que la comunidad tiene "el ratio más bajo de la psiquiatría, por debajo de la media nacional".

Según Blanco, en núcleos de poblaciones rurales de Cáceres y Badajoz los ciudadanos con problemas de salud mental "no tienen acceso a los recursos" y están "condenados a la marginación".

Todo esto demuestra, a su juicio, que "la salud mental no está en la cartera de prioridades de nuestros representantes políticos ni de los diferentes grupos parlamentarios", algo que en su posterior alocución ha desmentido Vergeles.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir