Martos celebra el Día Internacional de las Personas Mayores en los actos organizados por la Junta
Han participado cerca de 400 personas mayores que proceden de los 17 Centros de Participación Activa (CPA) que el Gobierno andaluz tiene en la provincia jiennense

Día Internacional del Mayor en Martos / Delegación del Gobierno en Jaén

Porcuna
En la provincia de Jaén hay en torno a 120.000 personas que son mayores de 65 años y la previsión es que para el año 2050, la población en esta franja de edad se triplique.
En este sentido, la delegada del Gobierno, Ana Cobo ha señalado que la Junta incentiva el envejecimiento activo a través de distintas acciones como el desarrollo de talleres y actividades en los 17 Centros de Participación Activa que cuentan con 65.000 socios y que, por ejemplo, en el segundo semestre de 2016 van a desarrollar 3.400 horas de formación. “Este programa está organizado en distintas modalidades como la movilidad, las habilidades manuales, la capacidad y deterioro cognitivo, o las habilidades emocionales, y, además, se caracteriza por la integración y atención a la diversidad con la participación este año de 115 personas dependientes”, ha apuntado.
Por otro lado, la delegada ha puesto en valor una de las prestaciones de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales para este colectivo de la población como es la denominada ‘Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco’, que permite a sus portadores tener derecho a un gran número de descuentos y beneficios en el acceso al transporte, las actividades culturales, deportivas y de ocio en general. “En la provincia jiennense disponen de esta tarjeta nueve de cada diez personas mayores de 65 años y, con ella, los usuarios han podido ahorrar más de 14 millones de euros en la adquisición de productos ópticos, auditivos, y servicios culturales y de ocio, desde el año 2001 cuando se creaba esta herramienta social”, ha apuntado.
Por último, Cobo ha resaltado que, junto con la promoción del envejecimiento activo, la Junta trabaja en el desarrollo de una atención integral a las personas en situación de dependencia, que en la provincia jiennense son más de 22.000 personas, así como en la mejora de la accesibilidad de sus viviendas a través de iniciativas como la rehabilitación autonómica. “Un ejemplo del apoyo a aquellas personas en situación de especial vulnerabilidad ha sido la elaboración del primer Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia que tiene prevista una inversión de 1,8 millones de euros hasta el año 2020”, ha señalado.

Juanito Valderrama en una actuación / Cadena Ser

Juanito Valderrama en una actuación / Cadena Ser
Un homenaje a Juanito Valderrama
El programa de la jornada festiva de hoy en Martos gira en torno a los desfiles, donde se pondrán en valor las mantillas, mantones de manila y peinetas, confeccionadas en la mayoría de los casos por socias de 10 CPA, junto con actuaciones de 6 coros y rondallas de estos centros que interpretarán canciones de Juanito Valderrama.