Economia y negocios | Actualidad

La Fiscalía mantiene que un tribunal popular juzgue el caso Kartódromo

Es una pieza separada del caso PLAZA. Están acusados el ex gerente de la plataforma logística, Ricardo García Becerril, y el ex viceconsejero Carlos Escó por malversación de caudales públicos y cohecho. Por este último delito también el propietario de los terrenos, Santiago Becerril

GETTY IMAGES

Zaragoza

El fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón sostiene que la causa del kartódromo debe ser vista por un Jurado. Así lo ha vuelto a defender este miércoles en la vista pública que se ha celebrado y en la que están acusados el ex gerente de PLAZA, Ricardo García Becerril, y el ex viceconsejero Carlos Escó por malversación de caudales públicos y cohecho. Por este último delito también el propietario de los terrenos, Santiago Becerril, que los vendió a la plataforma logística por un precio tres veces superior al de mercado y cuya diferencia supuestamente se repartieron entre todos.

A pesar de que las defensas apuestan por un tribunal profesional, el fiscal Carlos Sancho mantiene que, al igual que la mejor opción es que sea un Jurado quien enjuicie esta causa, que no se acumule a la causa principal de PLAZA. Está pendiente de llegar a la Audiencia Provincial.

Señala además que así no se causa indefensión a ninguna de las partes ni tampoco sentencias contradictorias como alegaba, por ejemplo, el abogado de Ricardo García Becerril, cuya acumulación de procedimientos lleva solicitando más de un año. En la misma línea, se postulaba el abogado de Carlos Escó, pero no así el de Santiago Becerril.

La Fiscalía pide 11 años de prisión para el ex gerente y ex viconsejero y año y medio para el vendedor. En cuanto a la prescripción de los delitos, el fiscal es partidario de que dicha cuestión se decida en el juicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00