Los primeros pisos que cedió la Sareb al Gobierno de Cantabria estarán operativos esta semana
Las viviendas se utilizarán para atender a familias sin recursos. El convenio quedó suscrito el pasado mes de marzo y continúan vacías

Solicitantes de la ayuda al alquiler en la sede de la Consejería de Vivienda / Cadena Ser

Santander
La Consejería de Vivienda responde a la información adelantada por la Cadena Ser y avanza que los primeros pisos que cedió la Sareb al Gobierno estarán operativos, esta misma semana, para atender a familias sin recursos. Viviendas que siguen vacías desde el pasado mes de marzo.
El convenio suscrito compromete al ejecutivo regional al pago de 4.000 euros al mes y seis meses después, nadie ha ocupado esos inmuebles. La Consejería asegura, ahora, que de las 40 viviendas que cedió la Sareb (el denominado banco malo) seis estarán operativas esta misma semana para ser alquiladas. La consejería de Vivienda asegura que ya han concluido las obras de acondicionamiento y está haciendo lo propio con el resto.
Gesvican, la Sociedad de Vivienda, ha realizado un presupuesto de las obras que necesita cada uno de los inmuebles que ha remitido a la Sareb para su aprobación, ya que el coste de las mismas, hasta un máximo de 7.000 euros, tal y como establece el convenio, es compartido por ambas entidades.
Las viviendas se encuentran repartidas por Santander, Torrelavega, Piélagos, Astillero, Camargo y Laredo.
La Consejería aclara en un comunicado que está atendiendo todas las situaciones habitacionales urgentes y que las 40 viviendas que ha cedido la Sareb y por las que paga 4.000 euros mensuales, se sumarán al Parque Público de Alquiler.