Economia y negocios | Actualidad
Sindicatos

Los trabajadores de FCC salen a la calle

La manifestación pide la licitación en bloque de los servicios de basura, limpieza viaria y mantenimiento de jardines

Cabecera de la manifestación del Comité de Empresa de FCC convocada por CCOO. / Lola Romero

Cabecera de la manifestación del Comité de Empresa de FCC convocada por CCOO.

Jaén

Bajo el lema 'No a la división de los servicios', la manifestación que ha convocado Comisiones Obreras ha salido a las seis de la tarde desde la Subdelegación del Gobierno para finalizar a las puertas del Ayuntamiento de Jaén. Los 321 trabajadores que componen la plantilla de FCC en la capital jiennense para los servicios de recogida de basura, limpieza viaria y  jardines están convocados a esta protesta en la que se reivindicará la licitación en bloque de todos los servicios.

Desde Comisiones Obreras se muestran partidarios de la licitación en bloque porque, insisten, "es la única garantía de preservar todos los puestos de trabajo". De esta manera rechazan la propuesta de municipalización de este servicio que promuece Jaén en Común así como la encomienda del mismo a la Diputación de Jaén.

Cabe recordar que la plantilla de FCC acordaba en septiembre autorizar al comité de empresa a convocar huelga en la recogida de basura y limpieza viaria de la capital jiennense en el momento en que desde el Ayuntamiento se opte por encargar los servicios de forma segmentada y no en bloque. Sin embargo, este paro fue desconvocado después de cobrar las nóminas atrasadas que se adeudaban.

Por su parte, el PSOE en el Ayuntamiento de Jaén se ha mostrado favorable a que sea Resur Jaén, la empresa mixta participada en un 40 por ciento por la Diputación de Jaén, la que se haga cargo de este serivicio en la capital. En concreto la recogida de las 54.000 toneladas de residuos sólidos de la capital. Esta compañía ya gestiona el tratamiento de la basura de la capital en el vertedero provincial.

CCOO también rechaza esta opción por considerar que una segmentación de los servicios acabaría "necesariamente en despidos". El contrato con la empresa FCC lleva finalizado desde 2012 y, desde esa fecha se trabaja a base de prorrógas ya que el Ayuntamiento lleva más de cuatro años trabajando en el nuevo pliego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00