Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

El Comité científico descarta una erupción volcánica tras los movimientos sísmicos

El IGN asegura que se trata de una crisis sísmica de poca magnitud

La viceconsejera de Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez y la directora del IGN, María Isabel Blanco, durante la rueda de prensa. / CADENA SER

La viceconsejera de Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez y la directora del IGN, María Isabel Blanco, durante la rueda de prensa.

Santa Cruz de Tenerife

El Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos ha descartado que el 'enjambre sísmico' localizado el pasado domingo en el sur y oeste de Tenerife, no significa que se registre una erupción volcánica a corto o largo plazo. "La energía de la sismicidad han sido extremadamente pequeña y estamos lejos de una reactivación volcánica. Simplemente es una manifestación de un sistema volcánico activo", explicó la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN), María Isabel Blanco. En la misma línea, la viceconsejera de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población ya que los "sismos han sido de baja magnitud y es algo normal en islas volcánicas activas y no se han detectado ninguna anomalía desde el punto de vista de protección civil". Por su parte, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) detecta "similitudes" entre el 'enjambre sísmico' localizado el pasado domingo en el sur y oeste de Tenerife, con la crisis sismo volcánica que se registró en 2004, según recoge el informe de Luca D'Auria, Jefe de la Unidad Funcional de Sismología Volcánica. “Los espectros muestran similitudes con los espectros de los eventos de largo período y tremor observado en Tenerife durante la crisis sismo volcánico de 2004. Además comparten características observadas en otros volcanes activos del mundo", recoge. No obstante, insiste en "no caer en alarmas infundadas" porque la aparición de estos fenómenos "puede ser tan abrupta como su desaparición", sin que por ello se produzca una actividad de cualquier otro tipo. Según el comunicado de Involcan, las características espectrales y las distribuciones entre eventos y de magnitud reflejan que los eventos del domingo "se pueden clasificar razonablemente como eventos sismo-volcánicos de largo período".

Incidencia turística

La aparición de noticias en tabloides británicos en los que se advertía de una inminente erupción de Tenerife ha preocupado al sector turístico. El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, ha lamentado que "este tipo de noticias amarillistas siempre hacen daño" pero ve poco probable que pueda verse afectado el turismo por la crisis sísmica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00