El Gobierno volverá a intentarlo con el Plan de Retorno del Talento Investigador
La primera convocatoria no recibió ninguna solicitud

El Principado volverá a intentar el retorno de talentos a pesar del fracaso de la primera convocatoria del plan. / Cadena SER

Oviedo
El pasado 15 de septiembre finalizaba el plazo para poder acogerse a la primera convocatoria del Plan de Retorno del Talento Investigador mediante el que el gobierno regional pretendía facilitar la vuelta a Asturias de doctores investigadores que llevasen más de cinco años realizando I+D+I fuera de España. Al terminar el periodo de recepción de solicitudes, y a pesar de que 25 científicos sí se interesaron por la propuesta, no se registró ninguna solicitud en firme. En “Asturias Hoy por Hoy” hemos hablado de ello con Francisco Delgado, director general de Innovación y Emprendimiento.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Francisco delgado
La Consejería de Industria y Turismo había dotado el plan con un presupuesto de 622.500 euros para el periodo 2016 a 2018 y el compromiso con las empresas de sufragar el 80% del coste del trabajador durante esos dos años, con un máximo de 40.000 euros anuales. Aun así no ha sido posible despertar el interés de los muchos investigadores asturianos que trabajan fuera de España.
Con todo el gobierno regional se plantea ahora rediseñar el plan para logra traer de vuelta parte del talento que se ha ido a investigar fuera en los últimos años, mediante una nueva convocatoria.