El paro solo baja en Jaraiz de la Vera
Plasencia y Coria registran las subidas más altas con más de 200 personas en cada población
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQEWA5GHEZOZXKXFYCR3ZCKONI.jpg?auth=2af13547f0f288a62671cb3b20ea48937c0c6482a0bd80241ad622af89a4d18e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Evolución de los datos del desempleo en las principales ciudades del Norte de Extremadura entre enero de 2014 y septiembre de 2016 / Cadena SER
![Evolución de los datos del desempleo en las principales ciudades del Norte de Extremadura entre enero de 2014 y septiembre de 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQEWA5GHEZOZXKXFYCR3ZCKONI.jpg?auth=2af13547f0f288a62671cb3b20ea48937c0c6482a0bd80241ad622af89a4d18e)
Plasencia
Los datos del paro del mes de septiembre no suelen ser buenos en el Norte de Extremadura, ya que con el fin de la temporada turística suele crecer en el sector servicios. También el fin de las campañas agrícolas tardías afectan a los datos del desempleo. Por ello aumenta en todas las poblaciones del Norte de Extremadura que analizamos en la SER del Norte de Extremadura habitualmente, salvo en Jaraiz de la Vera donde desciende en 11 peronas.
De esta manera en Jaraiz de la Vera a finalizar el mes de septiembre son 557 las personas que buscan un empleo, lo que son 11 personas menos que en el mes de agosto de 2016. Si comparamos los datos con los registrados en septiembre de 2015 son 7 personas más las registradas en este 2016.
Plasencia registra la subida del desempleo más fuerte de las cinco poblaciones analizadas. De nuevo se rozan los 5.000 parados en la capital del Jerte con un dato de 4986 personas desempleadas, 220 más con respecto al mes de agosto de 2016. Con respecto al mes de septiembre de 2015 el dato sí es positivo, ya que son casi 200 personas menos las registradas en el Sexpe que el mismo mes del año pasado, 194 exactamente.
La ciudad de Coria registra la segunda subida más importante, con 209 personas desempleadas más en septiembre que en agosto de este año. La cifra alcanza las 1.723 personas en la capital del Valle del Alagón. Al igual que ocurre en la ciudad de Plasencia el dato interanual es positivo, hay 44 personas menos registradas este año con respecto a septiembre de 2015.
Moraleja tiene un ligero repunte, con 38 personas más en el desempleo con respecto al mes de agosto y se llega a las 817 personas desempleadas en el mes de septiembre. Aunque es la que mejor dato interanual registra porcentualmente, ya que son 104 personas menos desempleadas en septiembre de 2016 que en septiembre de 2015.
Por último en Navalmoral de la Mata se mantiene el desempleo por encima de las 2.000 personas, con un dato de 2.069 personas, 28 más que en el mes de agosto de este mismo año. Con respecto a septiembre de 2015 los datos registran un descenso de 37 personas.