El Cono Sur será rehabilitado con 15 millones de euros de la UE
Las líneas de actuación en las que se invertirán estos fondos serán objeto de negociación con el Ministerio de Hacienda próximamente.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CB66CJXWSZLJXCF5VY4VZF4TUA.jpg?auth=5ec79f9dc54e7a778aa225f8224391c6840213e1b61d3d7ef67011caafa153da&quality=70&width=650&height=327&smart=true)
Cono Sur de Las Palmas de Gran Canaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CB66CJXWSZLJXCF5VY4VZF4TUA.jpg?auth=5ec79f9dc54e7a778aa225f8224391c6840213e1b61d3d7ef67011caafa153da)
Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha obtenido 15 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar el Cono Sur en un período de 7 años, desde 2017 a 2023. Esta subvención se enmarca dentro de la estrategia de Desarrollo Urbano sostenible e Integrado (DUSI) que promueve la Unión Europea y que en España concede el Ministerio de Hacienda.
De entre varios cientos de ciudades de todo el país, la capital grancanaria ha sido una de las 84 que han logrado esta inversión que "permitirá recuperar al Ayuntamiento 1.73 euros de cada euro que aplique" en las 16 líneas de actuación que se enmarcan, entre otras cosas, en potenciar las nuevas tecnologías, promover accesos mecanizados a los Riscos, actuaciones medioambientales en las laderas del Tívoli, el Tritón y La Laja; o la formación de trabajadores desempleados en labores de rehabilitación de espacios públicos.
Aridany Romero, concejal de Administración Pública, señala que "se trata de una de las zonas más degradadas de la capital, con más paro y pobreza, y con una tasa de abandono escolar de más del 35%". Además. ha añadido que "revitalizar turísticamente zonas como San Cristóbal azotadas por el paro y la desigualdad".