Ampliada la ZEPA de El Hito hasta los terrenos del ATC de Villar de Cañas
El Consejo de Gobierno ha aprobado la ampliación de la zona de protección ambiental que afecta a la construcción del ATC
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UF5OIZXQXBKMPBZOVUPJJ4FJKI.jpg?auth=d86cbc5cde1676a96e0275c7924dde879125d69b31cf00bd933b31f315305583&quality=70&width=650&height=268&smart=true)
Laguna de El Hito. / Cadena SER
![Laguna de El Hito.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UF5OIZXQXBKMPBZOVUPJJ4FJKI.jpg?auth=d86cbc5cde1676a96e0275c7924dde879125d69b31cf00bd933b31f315305583)
Cuenca
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la ampliación de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de la Laguna de El Hito. Una medida que impide la construcción del ATC de Villar de Cañas.
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha subrayado que "esta medida permitirá los usos agrícolas tradicionales y se podrán realizar nuevos cultivos".
Asimismo, sobre posibles nuevos recursos del Gobierno central contra esta decisión, el consejero ha respondido que “no hay posibilidad de que ningún recurso prospere frente a una decisión que solo tiene un componente medioambiental". “Cualquier movimiento que se quiera hacer relacionado, en este caso, con el cementerio nuclear tiene que pasar por la autorización ambiental de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha", ha concluido.
Esta ampliación de la ZEPA incluye ocho pueblos de la provincia de Cuenca en el entorno de la la laguna. Además de El Hito, se suman Almonacid del Marquesado, Huete (Villas-viejas), Montalbo, Saelices, Villar de Cañas, Villarejo de Fuentes, Villares del Saz y Zafra de Záncara.
Ecologistas en Acción comparte la idea de que es “totalmente compatible” esta protección de la zona con los usos agrícolas actuales. Un desarrollo sostenible que además ahora "vendrá con más subvenciones de Europa debajo del brazo", según Carlos Villeta, representante del colectivo en Cuenca.
Por su parte, la Plataforma contra el Cementerio nuclear considera que esto es “un adiós” al ATC y que se ha “librado de radioactividad a la Mancha”.
Asimismo, pide al gobierno que deje de “empecinarse” en este proyecto. La Plataforma que el próximo lunes 10 de octubre acompañará a varios colectivos antinucleares que se concentrarán a las puertas del Consejo de Seguridad Nuclear, para protestar por la irresponsabilidad del pleno del organismo regulador.