Sociedad | Actualidad
SEGURIDAD

Cartagena analiza el yihadismo

Se dan cita lo mayores expertos del país en yihadismo, ciberamenazas y crimen organizado con una serie de conferencias que se prolongaran hasta el 31 de octubre

Upct

Cartagena

La Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) acogerá a partir del  martes, 4 de octubre, las II Jornadas sobre Seguridad y Defensa denominadas ‘Ciberinteligencia y Medidas contra el Terrorismo Yihadista’.

Aunque el acceso es libre, los estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena y de la Universidad de Murcia pueden obtener 1 crédito  al asistir a las ponencias.

Según Antonio Juan Briones, directo de las jornadas acudirán a estas jornadas los mayores expertos del país.

ANTONIO JUAN BRIONES DIRECTOR JORNADAS YIHADISMO

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La inauguración correrá a cargo de la Comisaria de Policía Nacional María Jesús Cantos, que abordará el tema de los retos de la seguridad en el siglo XXI, ese mismo día también intervendrá el capitán de fragata Esteban Bienert, que hablará sobre la vulnerabilidad del espacio marítimo y el coronel de Infantería de Marina Alfredo González, que tratará el tema de la fuerza de protección de la Armada y su contribución a la seguridad nacional.

El miércoles 5, se abordará la cuestión sobre la evolución del Daesh y la Innovación Militar, a cargo del especialista de la Universidad de Granada, Javier Jordán.

Estas jornadas de la UPCT también traerán al docente de la Universidad Autónoma de Madrid Luis de la Corte, que hará un monográfico sobre la amenaza del yihadismo global, su estado y los desafíos para el futuro. Su ponencia será el 11 de octubre.

Representantes del Centro Criptológico Nacional ofrecerán el 13 de octubre ponencias sobre el ciberespionaje y el ‘hacktivismo’ y ciberyihadismo.

El ecuador de las jornadas será el 19 de octubre, cuando José Sanmartín, de la Universidad de Alicante, hablará sobre la contrainteligencia y los lobos solitarios como terrorismo transversal.

Unas jornadas que generan mucho interés entre los propios estudiantes.

ANTONIO JUAN BRIONES INTERES CURSO YIHADISMO

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 La siguiente ponencia será el 23 de octubre, en ella el docente de la Universidad Autónoma de Madrid Álvaro Ortigosa expondrá a los asistentes cuestiones como la evolución de las ciberamenazas.

El 26 de octubre, por su parte, el Comisario de Policía Nacional, Ignacio del Olmo, hablará sobre la amenaza de los flujos migratorios para la seguridad.

El 27 de octubre se planteará el tema de las organizaciones terroristas como empresas, el ejemplo del Daesh, por parte del profesor de la Autónoma de Madrid Fernando Esteve.

La clausura de las jornadas será el 31 de octubre y en ella se expondrá la financiación del terrorismo, así como los riesgos de la seguridad en España, por parte del general de brigada Miguel Ángel Ballesteros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00