Repunte del paro en septiembre tras la finalización de la temporada turística
Los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo reflejan que el paro subió durante el último mes un 1,77%. En total se perdieron 952 puestos de trabajo, con lo que el número total de personas en paro asciende a 54.679

Oficina de empleo / Cadena SER

Huelva
El aumento de las contrataciones en la agricultura no fue suficiente para amortiguar el desempleo motivado por la finalización de la temporada turística de verano en las playas.
Los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo reflejan que el paro subió durante el último mes un 1,77%. En total se perdieron 952 puestos de trabajo, con lo que el numero total de onubenses en paro asciende a 54.679.
Los servicios capitalizaron por si sólos el saldo negativo de la balanza del paro en septiembre. El sector perdió en septiembre 2.467 puestos de trabajo. En el resto de las actividades productivas el paro bajó con la agricultura al frente, con 1.538 nuevos empleos. Muy por detrás le siguieron la industria, con 44 nuevos puestos de trabajo, y la construcción, con otros 35.
La Comparativa interanual sigue ofreciento un balance positivo. Durante el último año 4.623 abandonaron el paro, lo que supone un retroceso del 7,8 por ciento.
Para UGT estos datos reflejan la contradicción en la que está inserto el mercado laboral onubense. Un sector que ha sido locomotora durante los últimos meses es a la vez el que potencia la precariedad y la temporalidad en Huelva. El secretario del sindicado en Huelva. Sesbastián Donaire, ha pedido un plan de acción específico al Gobierno.
David Díaz, de CCOO, ve incompresible estos resultados justo cuando se ha completado una de las mejores campañas turísticas de los últimos años para el sector. El sindicato cree que esta tónica se mantendrá en los próximos meses debido al retraso en la plantación de la fresa por las altas temperaturas.

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....