El Ayuntamiento de Oviedo volverá a optar a los fondos europeos para Santullano
El proyecto “Conectando Oviedo” contaba con 15 millones de los Fondos de Estrategia de Desarrollo Urbano que la UE no concedió al consistorio ovetense

La Iglesia de San Julián de los Prados con la autopista "Y" en primer término / cadena ser

Oviedo
El equipo de gobierno de la ciudad espera que en la próxima convocatoria de los fondos de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) que otorga la Unión Europea, pueda hacerse con el capital necesario para completar el presupuesto, de 21,8 millones, que necesita para la reordenación de la zona de Santullano, fábrica de La Vega y entorno de la autopista “Y”. En esta última convocatoria el proyecto “Conectando Oviedo” no obtuvo la puntuación necesaria, algo que sí logró el consistorio de Avilés que se llevará 10 millones para su plan de ciudad inteligente.
La intención del tripartito que gobierna la ciudad es volver a revisar el proyecto y enviar de nuevo el documento a Bruselas para que pueda ser valorado en una próxima convocatoria. Así lo ha explicado en “Asturias Hoy por Hoy”, Ignacio Fernández del Páramo, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Oviedo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Ignacio Fernández del Páramo
El equipo de gobierno no renuncia a uno de sus grandes proyectos en la ciudad aunque, en el caso de que pueda conseguir estos fondos en una nueva convocatoria, tiene muy presente que la cuantía sería menor, en torno a las 8 millones de Euros, hecho que tendrá repercusión, aún por cuantificar, en el desarrollo de un plan destinado a mejorar la calidad de vida en la zona este de la ciudad.
Los fondos de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado tienen como objetivo impulsar el desarrollo urbano sostenible a través de estrategias integradas que afronten los retos económicos, medioambientales, climáticos, sociales y demográficos de las áreas urbanas.