Desahuciada una madre con dos hijos menores en Vitoria
La mujer, que ya cuenta con una alternativa habitacional, acumulaba varias mensualidades del alquiler sin pagar. Desde Stop Desahucios denuncian la actuación de los juzgados de Vitoria

La Policía Municipal ha acordonado la zona. / Cadena Ser

Vitoria
Una mujer, con dos hijos menores de edad a su cargo, ha sido desahuciada esta lunes de su vivienda ubicada en el barrio de Zabalgana por el impago de varias mensualidades del alquiler.
La zona en la que se encuentra la vivienda, en el barrio de Zabalgana, ha sido acordonada por la Ertzaintza y la Policía Local para que la comitiva judicial procediera al desalojo ordenado por un juzgado de Vitoria.
La vivienda de la que ha sido desalojada la mujer es de protección oficial y está tutelada por Etxebide, aunque el arrendador de la vivienda es un particular que quiere vender el piso.
Miembros de la plataforma Kaleratzeak Stop Araba se han acercado al lugar, pero no para interceder en un desalojo como consecuencia de un conflicto entre particulares. Lo que querían era denunciar que el juez ha tomado esta decisión sin garantizar previamente una alternativa habitacional a esta familia que vive de las ayudas sociales y que se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad.
Según ha explicado un miembro de esta plataforma, Arturo Val, "es obligatorio, y así se ha determinado a nivel Europeo, tener garantizada una alternativa habitacional porque el desalojo es la forma más violenta de vulnerar un derecho fundamental como es el derecho a la vivienda".