Política | Actualidad
Murcia

Un debate con poco debate

El primer debate del estado del municipio de Murcia se ha saldado con acusaciones entre todos, pero sin entrar a discutir y debatir los grandes problemas de la ciudad y sus pedanías.

SER

Murcia

De hecho, este pleno extraordinario de la corporación, terminó sin aprobar los seis acuerdos propuestos por el alcalde Ballesta en su intervención. Unos acuerdos para la mejora ambiental del municipio, recuperación de barrios, equilibrio de las pedanías, reducción de la burocracia, impulso al turismo y por la inclusión social. Es sintomático que, acabado el debate, todo el mundo se levantara de la silla sin mencionar para nada estas propuestas del alcalde.

Las dos intervenciones de Ballesta, la primera de exposición de sus 470 días de gobierno y la segunda, contestando a las criticas de la oposición, fueron bien diferentes.

En los 40 minutos de su primera intervención, el alcalde Ballesta enumeró los logros de su casi año y medio de mandato -"nunca en 750 años de historia de este ayuntamiento ha habido tanta democracia y tanta transparencia, se han aprobado tantas mociones y ha habido plenos tan participativos". En un discurso poco autocrítico y que no abordó los grandes problemas del municipio, desgranó las estrategias de ciudad y el nuevo modelo económico, social y cultural de la ciudad.

Le contestaron los portavoces de los grupos en un tono bastante critico pero en intervenciones bastantes constreñidas por el implacable reloj digital que presidía el salón de Plenos.

"Demasiado esfuerzo de todos pero poca eficacia en las actuaciones del municipio"- le dijo Nacho Tornel, de Cambiamos Murcia; "Usted ha creado una nueva burbuja, la propagandista"- le dijo Alicia Morales, de Ahora Murcia; "Sigue adoptando la política de escaparate" , en opinión de Mario Gómez de Ciudadanos y "es usted un experto en anuncios" - de espetó José Ignacio Gras, el portavoz socialista.

Estas críticas marcaron la segunda intervención de Ballesta, bastante molesto con los reproches de la oposición, diciendo "que si anunciamos mal y si no anunciamos peor". Aseguró que "seguía prefiriendo hacer y equivocarse que no hacer y no equivocarse".

Un debate que no fue debate, quizás, porque el modelo no era el mejor. Sería más entretenido retransmitir las reuniones de la Junta los portavoces municipales y el alcalde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00