La alcaldesa de Lugo discrepa de la dimisión de Pedro Sánchez
Lara Méndez dice que "se puede discrepar sin llegar a ese grado de crispación"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZZHYQBEQBMK7PJG2EOGJLLGUA.jpg?auth=c628e9bcb8461e19ef3ae9f744ba8c6759ee2abd60be721b3db25aff1baf733b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lara Méndez, alcaldesa de Lugo / Radio Lugo
![Lara Méndez, alcaldesa de Lugo](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZZHYQBEQBMK7PJG2EOGJLLGUA.jpg?auth=c628e9bcb8461e19ef3ae9f744ba8c6759ee2abd60be721b3db25aff1baf733b)
Lugo
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, se ha mostrado disconforme con la dimisión del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el comité federal celebrado este sábado en la sede socialista de Ferraz tras perder una votación con el sector crítico del partido.
Luego de anunciar que el Ayuntamiento de Lugo es beneficiario de un proyecto europeo, la regidora defendió que Sánchez es el primer secretario general de la historia del PSOE federal que fue elegido a través de primarias.
Más información
"Que un secretario general legitimado por la militancia tenga que dimitir por esta situación, no lo comparto, es una decisión que tomó supongo por la propia dureza del día", expuso.
Lara Méndez, alcaldesa de Lugo (03/10/2016)
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comité federal del sábado fue tildado por la alcaldesa de "día negro" en la "historia" del PSOE porque "podemos discrepar sin llegar a ese grado de crispación" que "no es bueno ni positivo".
Con respecto a las voces que piden ahora la dimisión de la presidenta de la gestora en Galicia, Pilar Cancela, la alcaldesa de Lugo advirtió que "no cabe" porque "no puedes dimitir de un cargo que no es elector".
A su juicio, la responsabilidad que debe asumir Cancela es la de establecer el calendario para la convocatoria y celebración del congreso autonómico para designar la próxima secretaría xeral.
Lara Méndez, alcaldesa de Lugo (03/10/2016)
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pese a reconocer que se han prolongado en el tiempo las gestoras de Galicia y Lugo, justificó que "llevamos cuatro procesos electorales desde mayo de 2015 y es prioritario la acción de conformar gobierno y ser útil a la sociedad" antes que "las cuestiones de partido".
Con todo, advirtió que es momento de "reforzar las estructuras orgánicas" en el marco de "una situación compleja".