Una sala con la vida y la obra de Gala
La Fundación Antonio Gala acoge desde hoy un espacio dedicado al autor, hijo predilecto de Andalucía, con sus libros, artículos, premios y efectos personales como sus singulares bastones. El escritor ha estado en la inauguración del espacio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPOOHG6CCJMMXNCD4ZVJBXDBHI.jpg?auth=fa642626b0a1adf753123c9c3628d8d0a2fdea05749eead70ef01d3e15008d46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gala, con Rosa Aguilar en la visita a la exposición. / Cadena SER
![Gala, con Rosa Aguilar en la visita a la exposición.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPOOHG6CCJMMXNCD4ZVJBXDBHI.jpg?auth=fa642626b0a1adf753123c9c3628d8d0a2fdea05749eead70ef01d3e15008d46)
Córdoba
"Todo lo anterior fue sólo una manera más o menos buena de llegar hasta hoy, de llegar hasta aquí". Son algunas de las palabras que esta mañana Antonio Gala ha dirigido al público presente en la inauguración de la exposición permanente 'Recuerdos de Antonio Gala' en su Fundación de jóvenes creadores.
Con un sentido discurso en el que se ha referido a la vejez y a la juventud, a la vida y a la esperanza, ha llenado el salón de actos del antiguo convento del Corpus Christi, en la calle Ambrosio de Morales. Antecedido en la palabra por la consejera de Cultura y ex alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, "feliz" de estar con un "autor universal" y "un amigo".
La muestra inaugurada este lunes realiza, por un lado, un recorrido por la trayectoria vital e intelectual de Antonio Gala, desde su infancia y su juventud hasta su compromiso social, su relación con Córdoba y Andalucía, su casa malagueña de Alhaurín el Grande (La Baltasara), su Fundación para Jóvenes Creadores o el papel que los bastones han jugado en su vida.
Además, a través de distintas vitrinas, se puede profundizar en los distintos géneros literarios que Antonio Gala ha cultivado con éxito a lo largo de su vida, la poesía, el teatro, la narrativa, el ensayo, los guiones cinematográficos y televisivos y los artículos periodísticos.
En la exposición puede verse también una selección de objetos nunca antes expuestos, como manuscritos de sus obras, fotografías, ediciones desconocidas para el gran público (como las traducciones a otros idiomas), algunos de los premios y distinciones que ha recibido y una parte importante de la enorme colección de bastones que ha atesorado a lo largo de muchos años.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...