Incertidumbre y quejas ante el inicio de las actividades extraescolares
Ampas de centros de playas de Alicante, de Benidorm y Torrevieja recogen firmas exigiendo que coexistan las actividades de pago con las gratuitas. La Consellería no lo permita antes de las 17 horas

Cadena Ser

Alicante
Con el mes de octubre, se pone en marcha el cambio en la organización escolar con la jornada continua, opción que triunfó mayoritariamente en la votación del pasado 15 de septiembre en más de 300 colegios de la Comunitat. Y con la prolongación de jornada, las actividades extraescolares y el conflicto con aquellas familias que defienden que estén incluídas las de pago.
El malestar se ha hecho especialmente patente en los centros de playas, así como en colegios de Benidorm, Elche y Torrevieja. Desde la Plataforma por la Jornada Continua y Fapas como la Gabriel Miró hablan de caos.
La Consellería de Educación, que advertía en una circular que los centros no podrán ofertar sus propias actividades de pago, al contar ya con las gratuitas del propio centro, defiende que "se cumpla la normativa". Las de pago sólo podrán llevarse a cabo a partir de las cinco de la tarde cuando termine el horario escolar.
En la Fapa Gabriel Miró están recibiendo muchas quejas de asociaciones y su presidente, Ramón López, lamenta que se haya llegado a esta situación, o por desconocimiento de las familias sobre los proyectos que recibieron un respaldo mayoritario o porque el debate solo se centrase en continua o partida.
Ramón López: 'Después del subidón de la continua, llega octubre y las quejas por las actividades
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El caso es que muchos colegios ya han recogido firmas que van a presentar ante la Consellería, los Ayuntamientos, la dirección territorial de Educación y la propia Inspección.
Las familias insisten en que es algo que desconocían y que en los proyectos de los centros no quedaba clara esta prohibición y por eso fueron aprobados por muchas familias en su sí a la jornada continua. Añaden que actividades que se ofertan en los centros no son de suficiente calidad. Y acusan a la Consellería de estar mezclando las dos cuestiones.
Es el caso de siete colegios de playas como el CostaBlanca, Condomina o Albufereta, que han recabado más de 1.500 rúbricas en dos días y que este lunes han concertado una reunión con la inspección de zona, según apunta Teresa Sepúlveda, portavoz del Ampa de la Albufereta.
Teresa Sepúlveda: 'Las extraescolares de pago no tienen por qué negarlas'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la Dirección General de Política Educativa, su responsable, Jaume Fullana, insiste: la norma recoge que son actividades voluntarias y gratuitas" y permitir coexistir las de pago con las de no pago sería "marcar distancias" entre los alumnos.
Explica Fullana que "no tienen por qué ser valoradas negativamente desde el punto de vista cualitativo" y que si se aprobaron es porque "representan una aportación positiva" y que ese era uno de los requisitos exigidos en los proyectos que optaban a la continua.
Jaume Fullana:'La norma dice que las actividades serán voluntarias y gratuitas'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero los padres hablan de vacío legal e insisten en que la normativa no especifica nada sobre que las ampas no puedan ofertar otras de pago. Desde este lunes acatarán la normativa, dicen, pero no olvidarán su reivindicación con la recogida de más firmas.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...