Economia y negocios | Actualidad
LEY DEL SUELO

"Falta el PSOE en esta reunión"

NC y Podemos coinciden en que el PSOE es el gran ausente de la Plataforma contra la Ley del Suelo, colectivo que hoy ha mantenido su primera reunión en Las Palmas de Gran Canaria.

Llegada a INFECAR de los asistentes a la primera reunión de la Plataforma contra la Ley del Suelo

Las Palmas de Gran Canaria

Más de 200 cargos públicos de diferentes organizaciones se han dado cita hoy en Las Palmas de Gran Canaria en la que se ha sido la primera reunión de la Plataforma contra la Ley del Suelo "Canarias, territorio sostenible". Este colectivo tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía para paralizar una norma que, dicen, pone en peligro la supervivencia del territorio.

Así, Nueva Canarias (NC) y Podemos, sindicatos, y organizaciones ecologistas como Ben Magec o la Fundación César Manrique se han reunido en Instituto Ferial de Canarias para trazar una hoja de ruta que permita movilizar a la ciudadanía para derribar una norma que, afirman, pone coto y fecha de caducidad al territorio de Canarias.

El presidente de NC y la secretaria general de Podemos en las Islas, han coincidido en que en este encuentro ha habido una gran ausencia: el PSOE. Román Rodríguez y Meri Pita afirman que los socialistas no deberían faltar en esta cita de fuerzas progresistas. "Estoy convencido que si los socialistas salen de este proyecto, porque es su tradición y porque es su programa, seremos mayoría en contra de esta Ley y la cambiaríamos pronto", ha subrayado Rodríguez. Por su parte, Pita ha añadido que es necesario que "los socialistas recapaciten y se pongan de parte de la mayoría social que va a luchar contra una ley que apuesta por un modelo de desarrollo libre de fiscalidad, con mano de obra muy barata, y con el suelo expuesto a cualquier especulación".

Desde los sindicatos, sostienen que esta norma se suma a otras "como la Ley de Islas Verdes" que van en contra del desarrollo del territorio de manera sostenible. Además, dicen que a pesar de lo que afirma el Gobierno de Clavijo, esta Ley no creará empleo de calidad. Gustavo Santana, secretario de UGT en Canarias, ha hecho hincapié en que esta norma "permite incidir en desempleo, en pobreza y en exclusión social". Además, Antonio Pérez, secretario de CC.OO. en Gran Canaria, ha resaltado la voluntad de este colectivo de "pedir a los concejales de los ayuntamientos y a los consejeros de los Cabildos que en sus municipios e Islas lleven a cabo también movilizaciones ciudadanas".

El proyecto de la Ley del Suelo tiene previsto comenzar a debatirse este mes en el Parlamento de Canarias.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00