C´s cree que sin plan social no se puede revitalizar el Cabanyal
El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, pregunta al alcalde Joan Ribó cuándo y cómo afrontará el problema de las ocupaciones ilegales en el barrio

Cadena SER

Valencia
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha propuesto al tripartito la puesta en marcha de “un plan social para solventar las ocupaciones ilegales en los barrios del Cabanyal y el Canyamelar para revitalizar estas dos zonas de los Poblados Marítimos. Sin él toda actuación será gratuita”.
El planteamiento lo ha hecho el portavoz después de que el tripartito haya anunciado una segunda fase de subvenciones para rehabilitar viviendas. “El alcalde demuestra una vez más que carece de un plan global con lo cual sigue sin afrontar la ocupación ilegal y los problemas en el barrio. Durante la noche, las molestias son mayores como se ha visto en distintas reclamaciones vecinales”, ha explicado el responsable del grupo municipal en el consistorio.
El líder de C’s ya advirtió en el pleno de diciembre del año pasado que: "la ocupación ilegal de vivienda con enganches irregulares de luz y de agua es un tema serio y de muy difícil solución desde un punto de vista social, humano, en el sentido más amplio del término”. El portavoz de C’s ha puntualizado: “Desde diciembre no hemos visto mejoría sino continuidad en el deterioro”.
En relación con las ocupaciones ilegales, Giner le pidió públicamente al alcalde, Joan Ribó, en agosto que aclarara cuántas ocupaciones ilegales había en el Cabanyal y el Canyamelar ante la diferencia de cifras entre las de marzo y julio. En ese período de tiempo pasaron de 66 a 79. “Hasta ahora nadie del tripartito ha respondido. No han dicho que harán con esa situación. Nos consta que han pedido órdenes judiciales pero hasta ahí”, ha comentado Giner.
Por su parte, el concejal de Ciudadanos, Manuel Camarasa, preguntará en la próxima comisión de Gobierno Interior sobre el padrón. “Nos sorprende que no salte ninguna alarma en el padrón cuando en cuatro viviendas están empadronadas más de un centenar de personas”, ha explicado Camarasa.