Economia y negocios | Actualidad

AMA critica que el Ejecutivo plantee la inconstitucionalidad de la Ley de indemnización previa a los derribos

La asociación que agrupa a los propietarios afectados asegura que se trata de una "maniobra" para eternizar el proceso y no tener que afrontar el pago

Imagen de una de las manifestaciones de AMA. / Cadena SER

Imagen de una de las manifestaciones de AMA.

Santander

AMA la asociación que agrupa a los afectados por sentencias de derribos ha mostrado su sorpresa e indignación por el recurso que ha presentado el gobierno de Cantabria contra los autos del Tribunal Superior de Justicia pidiendo que se plantee la inconstitucionalidad de la ley que garantiza la indemnización a los afectados antes de la demolición. Una norma que curiosamente fue apoyada por PRC y PSOE. Informa

El auto de la sala de lo contencioso, según ha explicado el portavoz de AMA, Antonio Vilela, pide al Gobierno y los ayuntamientos que apliquen el artículo 108.3 y que garantice que ninguna vivienda ilegal sea demolida sin garantizar la indemnización a terceros de buena fe. Es decir, que consignen presupuesto para avalar ese derecho.

Ahora,  el gobierno lo recurre y plantea una cuestión de inconstitucionalidad. De tal manera que si los tribunales lo admiten a trámite, la ley queda suspendida y el gobierno y los ayuntamientos no tendrían que responder por ley a las indemnizaciones.

Para Vilela esa operación responde a una  estrategia del Gobierno. para eternizar el proceso y no tener que afrontar los pagos.

AMA considera "un escarnio" que se plantee la cuestión de inconstitucionalidad en una ley que fue apoyada "por los dos partidos que forman el Gobierno de Cantabria" y  recuerda que los ayuntamientos y el Gobierno regional están condenados por más de 30 sentencias firmes del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00