Margalllo insiste en la cosoberanía de Gibraltar
Se trata de la salida que España plantea como consecuencia del Brexit

José Manuel García Margallo y su homólogo británico, Boris Jhonson, durante un encuentro entre ambos en Bruselas. / FRANCOIS LENOIR (REUTERS)

Algeciras
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo sostiene que los gibraltareños deben decidir a consecuencia del "Brexit", si prefieren ser "británicos fuera de la Unión Europea o hispano-británicos dentro de la Unión".
El ministro ha señalado que la cosoberanía garantizaría y otorgaría importantes ventajas a los habitantes del Peñón. Ventajas como “la desaparición de la verja o el uso del aeropuerto”.
Margallo insiste además en que, “los gibraltareños disfrutarían de un estatuto de autonomía, tal y como lo permite el artículo 144 de la Constitución Española, que les garantizaría unos niveles de autogobierno similares a los que tienen, y unos grados de prosperidad iguales o mayores que los actuales”.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...