El `Cuarteto de cuerdas´ de Javier Ors
Boxeo, música, corrupción y crímenes circulan por este libro sobre el éxito y el fracaso, la lealtad y la traición

El `Cuarteto de cuerdas´ de Javier Ors / Almuzara

Alcobendas
Un boxeador de color que toca la trompeta en una nación marcada por el racismo; un campeón que sucumbe al ambiente nocturno en el Madrid de los años ochenta y acaba convirtiéndose en un juguete roto; un púgil que, desobedeciendo los consejos de sus amigos, se da la vuelta al llegar a la frontera y decide quedarse en un país inmerso en la represión de su posguerra, y, cerrando este cuadrilátero narrativo, la relación imposible entre un joven con talento para el ring, una mujer fatal y un gángster que domina la ciudad con puño de hierro.
Estas son las nouvelles que forman Cuarteto de cuerdas, el libro de Javier Ors, donde los mejores no siempre triunfan y los peores golpes siempre se reciben fuera de la lona.
Entrevista sobre el `Cuarteto de cuerdas´, la novela de Javier Ors
13:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles