El vertedero de Mutiloa tratará parte de los residuos urbanos de Gipuzkoa
Se enviarán 100.000 tonealdas de fracción resto al año

Un camión vierte residuos en un vertedero en una imagen de archivo. / MIKEL ARRAZOLA (IREKIA/GOBIERNO VASCO)

San Sebastián
El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) ha adjudicado el servicio de tratamiento de vertidos correspondiente a la fracción resto de los residuos urbanos al vertedero de Mutiloa, gestionado por el Grupo Ferrovial, por un importe total de 24,4 millones de euros.
Según ha informado hoy GHK en un comunicado, la adjudicación prevé que la capacidad de absorción de residuo doméstico será de 100.000 toneladas al año con lo que se dará una "solución parcial" a la falta de infraestructuras de gestión de residuos que existe en Gipuzkoa.
Esta solución permitirá reducir el número de camiones que diariamente parten hacia la planta de residuos de Meruelo (Cantabria).
El vertedero guipuzcoano de Mutiloa empezará a operar a finales de 2016 y lo hará durante los próximos tres años hasta la puesta en marcha del nuevo Complejo Medioambiental de Gipuzkoa, ha precisado la misma fuente.