Los análisis toxicológicos descartan el envenenamiento como causa de la muerte de una loba en Ventanilla
La muerte se produjo a consecuencia de un traumatismo

Se descarta el envenenamiento como causa de la muerte de una loba en Ventanilla (Palencia) / Agencia ICAL

Palencia
El pasado 29 de diciembre agentes medioambientales y celadores de la Junta de Castilla y León procedieron al levantamiento del cadáver de una loba adulta, localizado en las proximidades de una pista forestal en término de Ventanilla (Cervera de Pisuerga). En la necropsia practicada en el Centro de recuperación de animales silvestres de Burgos, se observó que el animal presentaba hematomas, hemorragias y roturas musculares, lesiones que apuntan claramente a que la muerte se produjo a consecuencia de un traumatismo.
Desde la agrupación Ecologistas en Acción se solicitó no obstante la realización de un estudio toxicológico. Atendiendo la petición, se enviaron muestras de hígado y contenido digestivo de la loba al Laboratorio forense de vida silvestre de Madrid. Desde la Delegación Territorial de Palencia se ha remitido recientemente a la asociación ecologista el resultado de dicho estudio. El informe toxicológico señala que en la muestra no se ha detectado presencia de plaguicidas, ni tóxicos de naturaleza orgánica, confirmando así el diagnóstico de la necropsia y el origen traumático de la muerte del animal.