Política | Actualidad
VÍDEOEDITORIAL

La A-67, la autovía del caos

El comentario de Beatriz Álvarez

undefined

Palencia

Desde hace años viajar por la autovía A-67 se ha convertido en un verdadero ejercicio de fe, fuerza y un auténtico reto para la pervivencia de los vehículos. El pavimento totalmente bacheado, los parches y reparches que lo jalonan y las desafortunadas intervenciones que se han acometido, prácticamente desde su inauguración, han provocado que estemos hablando de una infraestructura casi intransitable.

Si no son ustedes habituales de la A-67 no se asusten si ven circular a la mayor parte de los conductores por el carril izquierdo, sabemos que es indebido, pero se trata de la única manera de llegar a destino con los amortiguadores sin destrozar, sin salir volando por el camino y sin perder la compostura durante el trayecto.

El carril derecho, que debía ser el habitual, está literalmente destrozado, incluso los camiones han optado ya por circular parte por el arcén y parte por el interior del carril para evitar las roderas infames que hay desde que salimos de Palencia y hasta que llegamos a Torrelavega durante todo el recorrido.

Lo cierto es que la autovía nació torcida desde el principio. Todavía recuerdo aquel mes de julio de 2009 cuando el entonces Ministro, José Blanco, más conocido como Pepiño. Inauguró de prisa y corriendo esta infraestructura ampliamente ansiada, pero claro, llegaban las elecciones y había que quedar bien con el respetable.

Casi a partir de ese mismo instante se vio que la autovía nacía con defectos importantes, no habían transcurrido ni seis meses cuando empezaron a surgir los primeros baches y hundimientos hasta convertirse en una vía intransitable como la que tenemos hoy. De nada sirve asfaltar a pedazos una y otra vez la A-67, el suelo sigue hundiéndose al paso de vehículos cada vez más. No hace ni un mes que el Gobierno anunciaba a bombo y platillo que se iban a asfaltar 14 kilómetros de dicha autovía. ¿14 kilómetros? ¿De verdad, es una broma?

No soy ingeniero, pero si conduzco y sé que la A-67 es un verdadero peligro para conductores y vehículos, el problema, estructural, hay que abordarlo de forma íntegra, del primer hasta el último kilómetro y actuar en consecuencia. No se puede consentir que un viaje, que en muchos casos sería un placer, se convierta en un verdadero infierno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00