La Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar contará con una delegación en Murcia
Según Enrique Pérez-Carrillo de la Cueva, presidente de AEPAE, existen una serie de señales de alerta que pueden poner sobre la pista a los padres para saber si su hijo está siendo acosado. Una de ellas, el cambio brusco de comportamiento
Murcia
El 11% de los alumnos murcianos reconoce haber sido víctima de insultos o agresiones de forma ocasional, un porcentaje superior en casi tres puntos a la media nacional (8,1%), según se desprende del informe 'Yo a eso no juego' elaborado por Save The Children. Estos datos sitúan a la Región como la comunidad autónoma con más acoso escolar, junto con la vecina Andalucía.
Con estos datos, no es de extrañar que Murcia vaya a contar con una delegación de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE).
La presentación tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre a las 18.30h en el Aula Cultural de la Fundación Cajamurcia (Gran Vía).
Según nos ha contado, Enrique Pérez-Carrillo de la Cueva, presidente de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) en Hoy por hoy, los asistentes podrán conocer al equipo multidisciplinar que compone la Delegación: una Psicóloga, un Licenciado en Arte Dramático, un Profesor Titulado en Defensa Personal acreditado por el Ministerio del Interior (DGP) y un Técnico en Integración Social (TIS) experto en Coaching Educativo con competencias avanzadas.
Entrevista a Enrique Pérez-Carrillo de la Cueva, presidente de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE)
08:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, los componentes de dicha Asociación aprovecharán para informar sobre su Plan Nacional para la Prevención del Acoso escolar que ya se está implantando en Comunidades como Andalucía, Cataluña y Cantabria.