Tribunales | Actualidad

Ratifican la condena a cuatro policías locales de Palma por agredir a un detenido

El Tribunal Supremo ratifica las condenas a entre un año y 1,3 años de cárcel por los abusos

Palma de Mallorca

El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a cuatro policías locales de Palma por agredir a un detenido en comisaría. El episodio de abusos fue captado por una cámara de seguridad y reflejaba cómo un policía propinaba varias patadas a un detenido que tenía las manos esposadas y no podía defenderse. El alto tribunal condena al agente autor de la agresión un año y tres meses de cárcel por un delito contra la integridad moral, 480 euros de multa por un delito de maltrato de obra y tres años de inhabilitación. Los otros tres agentes han sido condenados a un año de cárcel cada uno y a entre dos y tres años de inhabilitación.

El Supremo confirma que el principal condenado aprovechó que la víctima no podía defenderse para golpearle la cabeza porque se estaba quejando del dolor que le provocaban los grilletes. La agresión fue presenciada por sus compañeros, "que no impidieron ni recriminaron los golpes", cambiando la orientación de la cámara de seguridad uno de ellos.

El fallo considera que la forma en la que se agrede y la situación de la víctima, que estaba esposada y ebria," encierran una connotación despectiva y vejatoria que degrada al detenido". Para los jueces, es el marco en el que se producen las patadas y los golpes los que constituyen un delito contra la integridad moral, ya que la víctima en ese situación "es tratada como un objeto inerte".

Sobre el vídeo que recoge el episodio, los jueces rechazan que haya influido en crear "un estado de opinión proclive a un castigo duro". Se apunta que si la actuación de los policías suscitó el rechazo y la repugnancia en la opinión pública, "fue porque los hechos despiertan ese mismo rechazo en el ordenamiento jurídico". A pesar de que el detenido hubiera faltado previamente al respeto a los agentes, el tribunal considera que los hechos "no pueden ser aplacados de una forma tan contundente y desproporcionada".

Mención de los jueces también a los otros tres agentes, a quienes reprocha que permanecieran "imperturbables". Su connivencia con los hechos, estima el fallo, "viene avalada por la decisión de uno de ellos de apartar la cámara para evitar que la escena quedase reflejada". "Uno de los agentes tuvo capacidad y tiempo para hacer eso pero no para abortar la agresión".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00