Las infracciones de limpieza supondrán multas desde 105 hasta 750 euros
Entrará en vigor en tres meses y supone "armonizar el desajuste" actual de sanciones

Bolsas de basura y enseres fuera de su contenedor, en una calle de la zona Norte / Sonia Martín

Alicante
La nueva ordenanza de limpieza municipal de Alicante. que implica una armonización y una subida de las sanciones que hasta ahora se venían aplicando ya tiene el visto bueno de la Junta de Gobierno Local,
La licitación del nuevo pliego de condiciones para la limpieza de colegios y dependencias municipales de Alicante, eso sí, tendrá que aguardar al menos hasta la próxima junta de gobierno local, a la espera de informes pendientes del área de Intervención, según ha constatado el portavoz municipal, Natxo Bellido.
Una Junta en la que, por cierto, se ha desestimado una petición del empresario Enrique Ortiz de intereses de demora por valor de 708.000 euros, a cuenta del servicio de limpieza que, fuera de contrato, por el momento sigue a su cargo.
El tripartito confía en que pronto exista una nueva contrata que preste este servicio. De hecho, la intención era que ese nuevo pliego pudiese pasar por esta junta local; sin embargo, sigue pendiente de informes, concretamente del área de Intervención, para ser aprobado, según apunta Natxo Bellido.
Natxo Bellido: 'Hasta que no tengamos el informe de Intervención, la licitación de la limpieza no puede pasar a junta'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De momento, lo que sí ha aprobado la Junta y se llevará al próximo pleno de octubre, es este proyecto de nueva ordenanza municipal de limpieza, para adaptarse a la nueva legislación de Administraciones Públicas y para "armonizar los desajustes" existentes, aclara el edil de Medio Ambiente, Víctor Domínguez, que calcula que en dos o tres meses entre en vigor.
Así, las multas por no depositar la basura en su contenedor o no recoger los excrementos de las mascotas irán -si no se es reincidente- desde los 105 o 110 euros como mínimo, frente a los 33 euros actuales, pudiendo llegar hasta un máximo de 750. Añade Domínguez que ello no implica un "objetivo recaudatorio", sino, más bien, "corregir las conductas incívicas", ante algunas multas que, considera, eran "ridículas".
Miguel Ángel Sotillos: "No hemos notado un aumento de cancelaciones por el aumento de contagios"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una junta que también ha dado luz verde a un convenio con el Consorcio de Residuos de la Vega Baja, por un año, que implicará una subida de tasas de la basura procedente de esta comarca, pasando de 52 a 62 euros y una limitación a 45.000 toneladas anuales; aunque desde junio ya se está por debajo de ese nivel, según apunta el mismo Domínguez.
Víctor Domínguez: 'El convenio implica que no entren más de 45.000 toneladas'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, el ayuntamiento ha obtenido 351.000 euros de la subasta de vehículos apartados del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos por su antigüedad.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...