Sociedad | Actualidad
Unizar

"Lo más rápido posible"

La consejera de Universidad lamenta la situación que se vive en la Facultad de Filosofía y Letras, que ha tenido que cerrar las plantas 3ª y 4ª por la caída de un falso techo. Hasta 2018, no está previsto que empiecen las obras de reforma. Además, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza estudian reducir las tasas de las matriculas en los grados

La consejera de Universidad, Pilar Alegría, en los estudios de Radio Zaragoza / Esther Orera

La consejera de Universidad, Pilar Alegría, en los estudios de Radio Zaragoza

Zaragoza

La consejera de Universidad lamenta la situación que se vive en la Facultad de Filosofía y Letras que el viernes volvió a vivir momentos de alarma por la caída de parte del falso techo de un despacho de la 4ª planta. Pilar Alegría fija en 2018 el inicio de las obras de reforma de la  facultad e insiste en que los trámites se van a acelerar "todo lo posible". MIentras, los estudiantes estaban llamado a acudir a las aulas con un casco de obra para denunciar la situación en la que se encuentra el edificio desde hace años. No es el primer susto, pero este nuevo incidente ha obligado a cerrar las plantas 3ª y 4ª de esta facultad. 

Protesta de estudiantes en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras durante la proclamación del decano Eliseo Serrano, que repite en el cargo

Protesta de estudiantes en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras durante la proclamación del decano Eliseo Serrano, que repite en el cargo / Facebook

Protesta de estudiantes en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras durante la proclamación del decano Eliseo Serrano, que repite en el cargo

Protesta de estudiantes en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras durante la proclamación del decano Eliseo Serrano, que repite en el cargo / Facebook

Según ha señalado la consejera de Universidad en los micrófonos de Radio Zaragoza, el proyecto hay que modificarlo, tal y como exige la normativa europea, "un cumplimiento legal que tenemos que respetar", pero cree que tanto la Universidad de Zaragoza como el Gobierno de Aragón están siendo ágiles para poder iniciar cuanto antes las obras. "Vamos a intentarlo; tengo toda la certeza de que la universidad va a trabajar con los plazos más rápidos posibies, y nosotros también".  

La consejera entiende la preocupación de docentes y estudiantes. En el caso de los de Periodismo, lamenta las condiciones en las que se realizan las clases, en barracones de "Interfacultades 2", y en varios edificios. Reconoce que, hasta que no se ejecute la obra, todo lo anterior serán "parches", una obra "que durará años (4 o 5) y esa será la solución". Y pide "paciencia en este trascurso". 

Reducir precios de matrícula

El Gobierno de Aragón y la universidad pública estudian reducir las tasas de las matriculas en los grados y quieren potenciar con nuevos estudios los campus de Huesca y Teruel.

El Ejecutivo ha reducido un 20 % el precio de los máster y ha establecido dos líneas de becas para los estudiantes y ahora se plantea rebajar el coste de los estudios de grado. 

También estudia poder implantar más titulaciones en los campus de Huesca y Teruel. Por ejemplo, ha sido un éxito la puesta en marcha del Máster en Medicina de Alta Montaña, en el campus de Huesca, y en esta línea se quiere seguir trabajando. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00