Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Uva Vinalopó

Novelda incrementa el número de efectivos para vigilar las zonas rurales

Primera reunión de coordinación de la campaña de vigilancia rural

La policía local y autonómica vigilando zonas rurales / Cadena SER

La policía local y autonómica vigilando zonas rurales

Elda

Primera reunión de coordinación de la campaña de vigilancia rural que se desarrollará hasta el próximo mes de diciembre con el objetivo de minimizar los robos que puedan producirse en los cultivos de uva de mesa.

En este encuentro de trabajo, en el que han participado Guardia Civil, Policía Autonómica y Policía Local, así como representantes de organizaciones agrarias, sindicatos, consejo regulador de la denominación de origen Uva de Mesa Embolsada Vinalopó y representantes políticos se ha actualizado el Plan de Vigilancia Rural para la presente campaña.

Este año se incrementarán los puntos de control y se mejorará el mapa de zonificación de cultivos, un documento elaborado por la policía local que establece las coordenadas de cada una de las parcelas en producción y el periodo de maduración de los frutos, de modo que el operativo de seguridad puede ir centrando sus esfuerzos en aquellas parcelas cuyo fruto está maduro y son más susceptibles al robo.

 Además en esta campaña de vigilancia rural, que se extiende por los 76 kilómetros cuadrados del término municipal de Novelda, con las de un millar de parcelas de cultivo y una producción aproximada de 14.000.000 de kilos de uva de mesa, los efectivos de vigilancia también controlarán la trazabilidad de los productos agrícolas, desde el propio campo hasta su llegada a los puntos de venta al consumidor.

Así nos lo ha contado el jefe de la policía local de Novelda, Juan Carlos Escolano.

Juan Carlos Escolano, jefe policía local Novelda

08:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00