Sociedad | Actualidad
Solidaridad

Puertollano formará parte de la red de ciudades de acogida de refugiados de la FEMP

La ciudad industrial estaría en condiciones de acoger y dispensar una atención integral a 3 o 4 familias

Gloria Mohedano, concejal de integración social / Mario Carrero

Gloria Mohedano, concejal de integración social

Puertollano

Se votará en pleno el próximo día 28 de septiembre, pero habida cuenta que desde el año pasado la corporación ha aprobado hasta en dos ocasiones medidas encaminadas a favorecer la acogida de personas procedentes de Siria, puede darse por hecho la inclusión de Puertollano en la red de ciudades refugio de la FEMP. La concejal de integración, Gloria Mohedano, destacaba que esta inclusión servirá para preparar el terreno creando protocolos, redes internas de voluntariado y formando a los trabajadores públicos para atender a los refugiados cuándo lleguen

Mohedano/Puertollano en red ciudades acogida de la FEMP

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De momento, no hay fecha para la llegada de refugiados, en la medida que en toda España apenas se cuentan 18 personas acogidas, pero la previsión que manejan los miembros del Consejo Local de Cooperación  es que Puertollano pueda acoger a 3 o 4 unidades familiares

Además, administración y agentes sociales han esbozado cómo será la atención integral a personas refugiadas en Puertollano, y que pondrá a su disposición el catálogo completo de servicios sociales sumado a la acción de diferentes ONG´s que trabajan en otros campos y, finalmente, el acceso preferente a viviendas del parque público de Puertollano

 

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00