Homenaje al Che de Cabaños
José García, el Che de Cabaños, referencia imprescindible de la Toná, recibe este sábado un homenaje en su pueblo natal, que le dedicará la plaza donde jugaba de guaje

El Che de Cabaños en el Instituto Cervantes de Marrakech / Instituto Cervantes

Oviedo
Vecinos, amigos y el Ayuntamiento de Langreo rinden homenaje, este sábado, a una de las voces imprescindibles de la Tonada asturiana. A mediodía se descubrirá una placa en el entorno del lavaderu de Cabaños. Después, en el parque Rosario Felgueroso de Ciaño, el ayuntamiento de Langreo le hará entrega de su insignia de Oro y, más tarde, una comida de confraternidad que finalizará con un concierto en el que participarán algunas de las voces más importantes de la región y que cerrará Nuberu.
En ASTURIAS HOY POR HOY hemos hablado con el Che de Cabaños; de cómo la Toná ha estado presente en su vida desde la cuna, de sus experiencias sobre los escenarios y del cariño recibido, sobremanera fuera de Asturias y de España, allá donde la fortuna ha llevado a los emigrantes de esta región.
Defensor, a capa y espada de la tonada tradicional asturiana, ha tenido la oportunidad de vivir sus buenos y malos tiempos, también de heredar la revolución que en su día introdujo José González “El Presi” y contemplar los nuevos derroteros por los que transita ahora la canción tradicional asturiana.
Con el Che de Cabaños hemos hablado, este viernes, en ASTURIAS HOY POR HOY.
entrevista al Che de Cabaños
09:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles