Denuncian a Urkullu por "injuriar" a una mujer desahuciada en Vitoria
Las plataformas Antidesahucios de Euskadi han presentado una denuncia contra el lehendakari por "acusar" a una mujer desalojada en Vitoria de aprovecharse del sistema de ayudas y revelar sus datos personales

Las plataformas Antideshaucios de Euskadi protestan junto a Anastasia frente a la Audiencia Provincial de Álava / Cadena Ser

Vitoria
Las plataformas Antidesahucios de Euskadi han presentado este jueves una denuncia contra el lehendakari, Iñigo Urkullu, ante los juzgados de Vitoria por "acusar" a una mujer desalojada en Vitoria de aprovecharse del sistema de ayudas y revelar datos personales de ésta.
Según estas plataformas, el lehendakari "injurió" a esta mujer, que fue desalojada la pasada semana en Vitoria de una vivienda de Alokabide, con unas declaraciones que hizo en la televisión pública vasca (ETB) el pasado jueves en las que dijo que la joven se había "negado a pagar disponiendo de recursos" y de "aprovecharse del sistema".
El lehendakari y candidato a la reelección por el PNV también hizo públicos "datos personales reservados a terceros obtenidos por Urkullu en razón de su cargo, de Alokabide y del Ayuntamiento de Vitoria", según las plataformas Antidesahucios vascas.
Álvaro Val, miembro de Stop Desahucios, ha asegurado ante los juzgados que estas declaraciones pueden ser constitutivas de un "delito de revelación de secretos e informaciones" y de otro de "injurias", al mismo tiempo que ha pedido al lehendakari que se disculpe y que no vuelva a hacer públicos datos reservados.
En la presentación de la denuncia también ha estado la joven desahuciada, Anastasia, quien ante los medios de comunicación ha lamentado la "falta de empatía" de Urkullu, a la vez que ha recalcado su difícil situación, al ser madre monoparental de familia numerosa.
En opinión de Stop Desahucios es "inaceptable" que una autoridad pública, prevaliéndose de su cargo, en un medio público, con el fin de defender la gestión en materia de desahucios de Alokabide, haya intentado provocar el "descrédito" de una familia vulnerable y justificar así "el fracaso de la políticas sociales".