"Encuentros con Cervantes es el mayor evento de los programados por el IV Centenario"
Javier Rioyo, José Luis Cuerda, Ángel Gabilondo, Juan Cruz, Concha Cuetos y Manuel Galiana participan en la iniciativa que se celebra estos días en Ciudad Real

Cadena SER

Ciudad Real
Tras la gran acogida en La Mancha, llegan a Ciudad Real, desde este jueves, los Encuentros con Cervantes. Propuesta auspiciada por la Diputación en homenaje al autor que universalizó las tierras manchegas. De nuevo un importante plantel de artistas, escritores y periodistas se suman a las conferencias que se celebrarán desde el 22 al 24 de septiembre en el Teatro Quijano y el Museo del Quijote.
Para abrir boca, desde las 20.00 de la tarde, este jueves, en el Teatro Quijano, proyección de la película "El Quijote cabalgando por el cine" del director y periodista Javier Rioyo, director del Instituto Cervantes en Lisboa. A continuación los participantes podrán interactuar en una charla coloquio con el propio director y en la que intervendrán también el director del cine José Luis Cuerda, la actriz María José Goyanes, el secretario de Redacción de Revista de Occidente, Fernando Rodríguez Lafuente y la periodista Marta Robles.
Encuentros con Cervantes continuarán el viernes, a las 20.00 horas en el Museo del Quijote con "Diálogos sobre Cervantes: la melancolía y el saber" con los catedrático Ángel Gabilondo y Emilio Lledó y el escritor y periodista de El País, Juan Cruz.
El sábado, a las 20.00 horas en el Museo del Quijote, la escritora Soledad Puértolas y el periodista y poeta José Luis Morales ofrecerán la conferencia "Los personajes secundarios del Quijote", a la que seguirán "Diálogos de Don Quijote y Sancho" con los actores Concha Cuetos, Miguel Rellán, Manuel Galiana.
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, destacaba que esta actividad, con casi un centenar de conferencias y más de sesenta personalidades de distintos ámbitos, se ha convertido en uno de los actos con más calado en nuestro país, coincidiendo con el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Se quiere poner de manifiesto, desde Ciudad Real, que La Mancha que tan fielmente describió el autor, existe.
Escucha aquí la entrevista a José Manuel Caballero:
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero habla en la SER de los 'Encuentros con Cervantes'
15:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles