Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Listas de espera en las farmacias para conseguir la vacuna de la meningitis B

Listas de espera en las farmacias por la vacuna de la meningitis b. / Getty Images

Listas de espera en las farmacias por la vacuna de la meningitis b.

Huelva

La puesta al servicio del uso público en general y no sólo hospitalario de la vacuna de la meningitis B ha generado cierta avalancha entre los padres y madres para ponerle esta vacuna a sus hijos, ya que no está en el calendario vacunal pero que la recomiendan los pediatras. Ha sido tal la demanda que está habiendo listas de espera en las farmacias para acceder a esta vacuna de la meningitis b. Aunque la situación en Huelva no es de las peores. Hay que recordar que la única que está incorporada al calendario por recomendación de los expertos para todo el país es la vacuna de la meningitis C.

Desde la Unión de Consumidores (UCE) en Huelva se ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los padres para que tengan en cuenta que la enfermedad meningocócica tiene cada vez más una menor incidencia, calculada, según la UCE, en un 0.74 de cada 100.000 habitantes, una incidencia menor. Los padres tienen que saber que es una vacuna que tiene un coste de 116 euros por dosis y que a los niños menores de dos años hay que ponerle hasta cuatro. A partir de esa edad, se recomienda dos o tres.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Belén Castillo, UCE: 'No hay que alarmarse porque la influencia de la hepatitis b no es alta en España'

00:00:0000:41
Descargar

Desde la UCE reconocen que es difícil aconsejar cuál es más ideal: poner o no poner la vacuna, cuando estamos hablando de la salud de los más pequeños. Pero insiste que hay que bajar la alarma porque la enfermedad está bajando mucho en los últimos años.

Por su parte, el Colegio de Farmaceúticos de Huelva recuerda que la vacuna necesita de prescripción médica. Es una vacuna reciente, autorizada su comercialización desde hace un año, según explica María José Coronado, responsable del centro de información del medicamento.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María José Coronado: 'Sí es cierto que hay listas de esperas en farmacias pero después del verano se está restableciendo el suministro'

00:00:0000:41
Descargar

María José Coronado recomienda que se tengan los dos puntos de vista: el del médico y el del farmaceútico. Sobre la efectividad de la vacuna, Coronado habla de que cuando una vacuna se autoriza es porque lleva unos estudios previos quecertifican que es "eficaz y segura".

Por su parte, desde la Consejería de Salud remiten al folleto que se da a los padres y madres con información sobre qué es la enfermedad de la meningitis B y por qué no se ha incluido esta vacuna en el calendario de vacunación infantil. Y la respuesta que aún existen interrogantes pendientes que se consideran importantes antes de tomar la decisión de incorporarla, como cuánto protege la vacuna y durante cuánto tiempo.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir