Política | Actualidad
Marbella

Angeles Muñoz acusa al tripartido de Marbella de ocultar datos a la fiscalía

Sobre la ex alcaldesa de Marbella pesa una denuncia del Ministerio Público por presunta falsedad documental en los planos del PGOU de la localidad.

CADENA SER

Málaga

La senadora del PP y exalcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha acusado hoy al equipo de gobierno municipal tripartito de "ocultar" informes que probarían su inocencia en la acusación de la Fiscalía de un presunto delito de falsedad documental.

Muñoz ha denunciado que el fiscal pidió "hasta en seis ocasiones" documentación a la delegación de Urbanismo en la que constan las modificaciones en el PGOU cuya alteración se achaca a la exalcaldesa y acusa al tripartito de Marbella (PSOE, Izquierda Unida y Opción Sampedreña) de no facilitar estos papeles al Ministerio Público.

Para Ángeles Muñoz:” "Es un hecho de enorme gravedad haber ocultado información tan relevante al fiscal durante un año. El caso tendrá un recorrido muy corto porque la verdad es la que es y podemos acreditarla. Ocultar información a la Fiscalía va mucho más allá".

Para la ex alcaldesa en política "no todo vale", y ha acusado el Gobierno local de "querer mantener viva una mentira" y ha asegurado que emprenderá acciones legales cuando el caso se aclare. La ex regidora ha reiterado la "absoluta tranquilidad y absoluto convencimiento" de que la aprobación del PGOU de 2010 se hizo "conforma a la ley y de manera impecable".

La semana pasada se conocía que el fiscal jefe del área de Marbella, Julio Ángel Martínez, ha denunciado a Ángeles Muñoz, y al vicesecretario municipal, Javier Alberto de las Cuevas, por presunta falsedad documental. El caso estaría relacionado con la supuesta falsificación hace seis años de 22 planos del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la localidad en 2009, relacionados con los deslindes entre Marbella y Benahavís que supuestamente habrían beneficiado a la ex alcaldesa de la localidad y senadora del PP ya que su vivienda, ubicada en la zona conocida como “Vega del Jaque”, habría pasado de ubicarse en zona rústica de Marbella a suelo urbanizable del vecino municipio de Benahavís, al igual que los terrenos que Muñoz y su marido y otros familiares tienen en esa zona.

Esta mañana en rueda de prensa Muñoz ha mostrado un escrito que presentó el equipo redactor del PGOU, "Territorio y Ciudad", el 29: PSOE, Izquierda Unida y Opción Sampedreña de julio de 2009, unas horas antes de la celebración del pleno de aprobación provisional del plan, "donde incorporaba un listado con cambios en veintidós planos del PGOU, consensuados el día anterior en una reunión con la Junta de Andalucía

La ex regidora ha asegurado que el escrito es un documento "esencial" ya que, según ella, evidencia que los cambios investigados son alteraciones realizadas por el equipo redactor y "consensuadas" con la Junta. "No son modificaciones auspiciadas por nadie del equipo de gobierno de entonces", ha reiterado.

Muñoz, que ha comparecido en rueda de prensa junto a nueve ediles de su grupo municipal, ha mostrado el escrito que el equipo redactor del PGOU presentó por registro de entrada en el Ayuntamiento el 29 de julio de 2009 y, ha dicho, que contenía el listado con cambios en 22 planos vinculados al PGOU que había consensuado con la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00