Se mantienen las parejas de águila real en Ávila
El censo elaborado por la Asociación de Estudios del Sistema Central cifra en 26 el número de parejas que nidifican en la provincia de Ávila

Pareja de águila real / Getty Images

Ávila
Actualmente son 26 las parejas de águila real localizadas en la provincia de Ávila, cifra que se mantiene estable con relación a los dos últimos recuentos ya que en 1999 fueron localizadas 28 y en 2008, 25 parejas. Son los datos que arroja el estudio que la Asociación de Estudios del Sistema Central (Asescice) ha realizado durante los últimos meses en la provincia de Ávila por encargo de la Junta de Castilla y León.
La especie está repartida por todas las comarcas donde aparecen zonas rocosas que es donde anidan por lo que evitan La Moraña y también los bordes de las sierras. En nuestra provincia hay 34 territorios históricos donde ha llegado a ver parejas de águila real de los que actualmente están ocupados 26. Según Maxi Muñoz, autor del informe "desconocemos por qué hay ocho lugares donde historicamente han estado y acutalmente no". Además, por las dimensiones de nuestra provincia, Ávila podría acoger un máximo de 40 parejas de esta especie que no permite la presencia de otros ejemplares en la zona de expansión y caza alrededor de su nido.
Otra de las incógnitas del águila real es la alta mortalidad de sus polluelos que puede alcanzar el 90% en los primeros años y el peligro que suponen los tendidos eléctricos, donde todavía se producen muertes por electrocución. "Una auténtica tragedia ya que el ejemplar que fallece provoca que una pareja quede sin reproducción y teniendo en cuenta que viven entre 40 y 60 años, es un periodo en que no salen nuevos ejemplares de ese nido" señala este investigador que afirma deberán continuar con el estudio para conocer más acerca de esta especie.
El águila real es una especie catalogada actualemente de "interés especial" y no se encuentra en peligro de extinción.

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...