Lotes de material escolar a 3.340 niños en riesgo de exclusión social Sevilla
La Obra Social de La Caixa facilita la vuelta al colegio de niños en situación de especial vulnerabilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXEFPQEM2VOHPNB7GTZ663RFTM.jpg?auth=2c3922282317a65d00715516df042924b407ed4d02590c3db9ef8e3f2c7a2603&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXEFPQEM2VOHPNB7GTZ663RFTM.jpg?auth=2c3922282317a65d00715516df042924b407ed4d02590c3db9ef8e3f2c7a2603)
Sevilla
El programa CaixaProinfancia, dirigido a familias vulnerables con menores hasta 18 años de la Obra Social de la entidad bancaria la Caixa, dotará con lotes de material escolar a 3.340 niños en riesgo de exclusión en el área metropolitana de Sevilla.
Desde la fundación también se facilitarán otras ayudas educativas, como refuerzo escolar o estudio asistido, apoyo psicomotor, atención de logopedia y equipamiento escolar.
Según el presidente de la fundación bancaria la Caixa, Isidro Fainé, el objetivo del programa es que los niños y adolescentes puedan reincorporarse a la vida escolar "sin más preocupación" que la de estudiar para "construir" un futuro "lleno de oportunidades", según la nota de prensa de la entidad bancaria.
El proyecto está encaminado a conseguir el éxito escolar, por lo que es imprescindible mejorar las condiciones del entorno, como la "salud, organización familiar o red social", según la fuente.
Con el refuerzo educativo, desde la entidad se pretende desarrollar los hábitos de estudio y la autonomía del aprendizaje, aumentar las espectativas de los alumnos, e impulsar el rendimiento escolar mediante los resultados académicos; además de trabajar la autoestima de los estudiantes.
Por último, CaixaProinfancia pretende "romper" con la herencia de pobreza y "favorecer" las capacidades de los menores, mediante la facilitación de acceso a "bienes básicos".
Entre enero y julio de este año, la Obra Social la Caixa ha atendido a más de 3.800 niños en el área metropolitana de Sevilla, con una inversión de 2,7 millones de euros.
Las oenegés encargadas de detectar a las familias y distribuir la ayuda son Save the Children, Entre Amigos, Fundación Radio ECCA y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN en sus siglas en inglés).
Los kits incluyen una bolsa de deporte, estuche, carpeta con separadores, libretas y calculadora científica, entre otros materiales.