Política | Actualidad
Actividades culturales

Llega "La Noche de los Científicos", ¿participas?

El próximo 30 de septiembre Salamanca, junto con 300 ciudades europeas más, celebrará "La Noche de los Científicos". Ya está abierto el plazo para inscribirse a las actividades

Cadena Ser

Salamanca

"La Noche de los Científicos" celebra su primera edición en Salamanca el próximo 30 de septiembre. Hoy han presentado varios actividades para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano el trabajo que lleva a cabo la Universidad de Salamanca en sus laboratorios.

En esta edición se han organizado seis actividades para diferentes edades:

1. Visita al biobanco: para conocer qué es y para qué sirve un biobanco para manipulación y almacenamiento de muestras de origen humano. A partir de 16 años

2. Viendo partículas alfa: ofrecen la posibilidad de ver partículas alfa al público con una cámara de niebla de fabricación propia. A partir de 18 años

3. Extrae tu propio ADN: Mediante la utilización de productos caseros como la sal, el detergente y alcohol para curar; extraer ADN de una muestra de saliva de los asistentes y explicar la importancia que tiene para nuestras vidas. De 9 a 12 años

4. ¿Para qué sirven los microorganismos? Una visita a un laboratorio de Microbiología y Biotecnología para conocer diferentes aspectos de la investigación realizada en estas áreas.

5. Tecnologías digitales y taller de impresión en 3D: explicación de las posibilidades que ofrece MEDIALAB USAL a la sociedad y a la USAL. A partir de 8 años

6. Taller para saber utilizar un telescopio

Se pueden inscribir en la página web http://culturacientifica.usal.es

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00