Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Plan post-incendios

Mesas concertadas abordarán el futuro del monte en los municipios arrasados

El president Puig y los alcaldes de la Marina afectados por los fuegos acuerdan incluir a la sociedad civil en la reforestación. Xàbia pedirá a la Diputación que articule un Plan Especial

El president Ximo Puig, el día que visitó la zona afectada tras el incendio en Xàbia, junto a su alcalde, José Chulvi y el presidente de la Diputación, César Sánchez (d) / Ayuntamiento Xàbia

El president Ximo Puig, el día que visitó la zona afectada tras el incendio en Xàbia, junto a su alcalde, José Chulvi y el presidente de la Diputación, César Sánchez (d)

Alicante

Planificar "el día siguiente" a los fuegos que han arrasado el monte de las Marinas este verano y coordinarse entre todas las administraciones, a través de distintas "mesas de concertación" que aceptarán las aportaciones de la sociedad civil. Ese ha sido el objetivo del encuentro que en Xàbia han mantenido el president de la Generalitat, Ximo Puig, y los alcaldes de los municipios de las comarcas afectadas por los últimos incendios forestales.

Y es que sólo en Xàbia la superficie quemada llegó a las 675 hectáreas; 587 de monte público en la Granadella, la zona más sensible.

Éste y los que han afectado a Bolulla, Callosa d'En Sarrià, Poble Nou de Benitatxell y Tárbena son considerados "grandes incendios" (de más de 500 hectáreas) y calificados como de "interfaz", es decir, que han abarcado monte pero también muchas urbanizaciones y viviendas privadas. Las soluciones pasan ahora por hacer partícipes a todas aquellos interesados en la recuperación del monte, desde cazadores, agricultores a centros excursionistas, para que hagan sus aportaciones a la gestión post-incendio.

Lo que ya se ha decidido es que la reforestación no podrá ser inmediata. El suelo está muy dañado y tendrá que transcurrir al menos un año antes de emprenderla, según los técnicos. Habrá que estudiar también qué especies se utilizan, descartado el pino, que es precisamente la que en el año 99 se eligió para repoblar entonces la Granadella, ahora arrasada de nuevo.

Puig ha destacado la buena coordinacion en la extinción, que hay que trasladar ahora a la restauración del patrimonio natural y que se coordinará a través de estas mesas post incendio. La primera se convocará en dos o tres semanas.

Ximo Puig: 'En cada mesa de concertación habrá participación de sociedad civil'

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de la recuperación del bosque, la otra parte que habrá que abordar será, por tanto, la seguridad en las urbanizaciones. De hecho, hasta el próximo 13 de octubre, los afectados tienen tiempo para solicitar ante la Delegación de Gobierno las ayudas de emergencia que contempla el Real Decreto de 2005.

Tras la reunión con Puig, en Xàbia precisamente se ha celebrado Junta de Gobierno de la Diputación, que se ha comprometido a destinar una primera partida de un millón de euros del remanente del Plan de inversiones financieramente sostenibles para la reforestación en las poblaciones afectadas. Además de esta actuación, el alcalde de esta localidad, José Chulvi, pide un Plan Especial para acciones de mantenimiento y limpieza.

José Chulvi: 'Pedimos que se articule un plan desde la Diputación para evacuación y autoprotección'

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por cierto, que la consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, ha aprovechado para anunciar que los acantilados que abarcan desde Cap Prim a Moraira, que iban a ser incluídos en una zona de Especial Conservación, desarrollarán ahora esta catalogación, aprovechando el tratamiento integral que se va a aplicar en toda la zona.

Elena Cebrián: 'Hemos priorizado una zona de especial conservación en los acantilados en Granadella'

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00