La Paz, en la Catedral a la espera de su coronación canónica
En Triana procesiona la imagen de Santa Ana por los 750 años de la parroquia trianera

La Virgen de la Paz con la diadema que lucirá en la procesión de ida a la Catedral de Sevilla / Cadena SER

Sevilla
Tras una semana cuajada de actos -justa poética el lunes, presentación de la revista 'Coronación de La Paz' el martes, imposición de la Medalla de la Ciudad este miércoles y misa ante el paso de la Virgen el viernes-, los actos del sábado comenzaron a las 11:00 horas con el Bando de la Coronación, que corrió a cargo de la Agrupación Musical del Proyecto Fratérnitas por distintas calles del barrio.
Ya por la tarde, a las 17:30 horas, se inició el traslado de la Virgen en su paso de palio hacia la Catedral con el sigueinte itinerario: Río de la Plata, Brasil, Avda. de la Borbolla, Glorieta de Covadonga, Avda. de Rubén Darío, Avda. de Isabel la Católica, Glorieta de San Diego, Palos de la Frontera, Avda. de Roma, Puerta de Jerez, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel de Mañara, Plaza del Triunfo y Plaza de la Virgen de los Reyes, entrando en el templo catedralicio por la Puerta de Palos. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas.
Los primeros días de estancia en la Catedral, del domingo 25 al martes 27, la Virgen de La Paz presidirá el altar mayor de la parroquia del Sagrario, donde ese lunes el arzobispo Juan José Asenjo Pelegrina presidirá ante la Dolorosa del Porvenir una Oración por La Paz. Después, del 28 al 30 y ya en el templo catedralicio tendrá lugar el triduo preparatorio de la Coronación, oficiando cada jornada Santiago Gómez Sierra, obispo auxiliar de Sevilla; José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez; y Juan del Río Martín, arzobispo Castrense. Por último, el sábado 1 de octubre a partir de las 12:00 horas se celebrará misa estacional de Coronación Canónica, estando presidida por el arzobispo hispalense, Juan José Asenjo.
Ese mismo día 1, pero a partir de las 16:45 horas, tendrá lugar la procesión de regreso al Porvenir con el siguiente recorrido: Puerta de los Palos de la Catedral, Plaza Virgen de los Reyes, Placentines, Alemanes, Avda. de la Constitución, Andén del Ayuntamiento, Plaza Nueva, Barcelona, Gamazo, Castelar, García de Vinuesa, Arfe, Almirantazgo, Postigo del Aceite, Tomás de Ibarra, Santander, Plaza Rodríguez Jurado, Avda. de la Constitución, Puerta de Jerez, San Fernando, Avda. del Cid, Glorieta de San Diego, Isabel la Católica, Glorieta de Covadonga, Don Pelayo, Felipe II, Progreso, Brasil, Río de la Plata y Parroquia de San Sebastián.
Y Santa Ana sale en Triana
Por su parte, también este sábado 24 de septiembre, tiene lugar la salida extraordinaria de la imagen de Santa Ana desde la parroquia que lleva su nombre en el barrio de Triana con motivo del 750 aniversario del histórico templo. el cortejo saldrá a las 21:00 horas con el siguiente recorrido: Plazuela de Santa Ana, Vázquez de Leca, Stmo. Cristo de las Tres Caídas, Rodrigo de Triana, San Jacinto, Plaza del Altozano, Pureza, Vázquez de Leca y Plazuela de Santa Ana. El capataz será Manuel Sorrentino Márquez y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música Maestro Tejera.
Otras procesiones de este fin de semana son: la Virgen del Buen Aire en Triana, Virgen de Valvanera de San Benito, la Virgen de los Reyes patrona de los Sastres desde San Ildefonso, Virgen de las Mercedes de la Puerta Real, Santa Lucía y la Romería del Inmaculado Corazón de María de Torreblanca.