Sociedad | Actualidad
Salud

Donar médula, donar vida

La donación de médula ha cambiado la vida de Javier, enfermo de leucemia.

Javier Ramírez continúa su lucha contra la leucemia. / Javier ramírez

Javier Ramírez continúa su lucha contra la leucemia.

Algeciras

Planteamos hoy la necesidad de donaciones de médula. Nos lo proponíaa Javier Ramírez, un linense que en noviembre del pasado año vio como de repente, unas fiebre, cambiaban su vida. Acababan de diagnosticarle una leucemia aguda.

Invitamos Javier a que nos cuente su experiencia que se puede resumir en estas palabras que rescatamos de su red social facebook "El sábado fue el día Mundial para la Donación de Médula Ósea. En mi caso, fue mi hermana la que me donó su medula. Era 100% compatible!! Gran regalo!! Ahora estoy en mi sexto mes tras el trasplante y todo va genial. Tengo el mismo tipo de leucemia que Pablo, pero cada caso es un mundo. Cada día doy gracias al ver la generosidad que atesora el ser humano. Solo se trata de despertarla. Gracias a todos los que dais vida. Recibirla no se puede describir con palabras pero dar vida en vida tiene que ser una experiencia increíble. Un abrazo lleno de gratitud y admiración!! Fuerza a todos los que esperan como Pablo, un donante y a todos los que estamos transitando este viaje a la vida. ¡Que gran aprendizaje! ¡Se puede!"

A Javier le mueve realizar un llamamiento a hacer un gesto mucho más sencillo de lo que pueda parecer, donar médula "es una oportunidad para despertar a la generosidad, para dejar de mirarnos el ombligo".

Javier Malla fue diagnosticado de un linfoma. Hoy lucha y arrima el hombro.

Javier Malla fue diagnosticado de un linfoma. Hoy lucha y arrima el hombro. / Juan Manuel Dicenta

Javier Malla fue diagnosticado de un linfoma. Hoy lucha y arrima el hombro.

Javier Malla fue diagnosticado de un linfoma. Hoy lucha y arrima el hombro. / Juan Manuel Dicenta

Javier Malla, jugador y entrenador de baloncesto además de colaborador de nuestro prgrama, y que ha pasado por una situación parecida nos acompañaba en este encuentro en la radio. "Yo tuve un linfoma, es una sacudida tremenda. El tema de la médula es muy espinoso. De la noche a la mañana te encuentras con una transformación de tu vida a todos los niveles y es una cuestión de vida o muerte".  Para Malla se trata de quitar todo el hierro y el mito al asunto y procurar arrimar el hombro para salir adelante. "Es necesario que la gente se conciencie, con una simple analítica se sabe para qué tipo de trasplante de médula se puede ser compatible.

No ha faltado la opinión de la cooordinadora de trasplantes del Ärea de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Eva Arias a quién le hemos preguntado ¿qué es un trasplante de médula? "Es algo sencillo, es como una donación de sangre". Los requisitos son simples "tener entre 18 y 55 años, no debe tener enfermedades contagiosas o un tumor maligno. Tenemos un teléfono 956 02 65 48 donde gestionamos las donaciones. Cuantos más donantes tengamos mayores son las posibilidades de encontrar donantes compatibles".

Y por último hemos hablado con Diego Fernández, presidente de la Asociación Malagueña para la Investigación de la Leucemia " Somos un grupo de enfermos y familiares.pretendemos fomentar el estudio y la investigación de la leucemia y ahí estamos luchando desde el año 2013. Hay mucha gente que puede salir adelante gracias a la donación de médula. Falta mucha información; la donación es muy sencilla y ninguno estamos libres".

"Cuando vemos desfilar las bolsas de sangre por el hospital, es cuando visualizamos la solidaridad", concluye Malla.

Donar médula, donar vida

22:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00